InfoRiego. Tecnología de apoyo al regante de Castilla y León
El Servicio de Asesoramiento al Regante (SAR) InfoRiego¿, gestionado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), ofrece a los usuarios el apoyo técnico necesario para lograr un uso más racional del agua y de la energía. Es el Servicio de Asesoramiento al Regante (SAR) de Castilla y León, cuyo objetivo es hacer llegar a los agricultores la información precisa sobre el agua que tienen que emplear para regar en cada momento sus cultivos, para realizar una programación de riego eficiente y enfocada a conseguir unos rendimientos óptimos de los cultivos. Se da prioridad a la optimización, la eficiencia, y la sostenibilidad del manejo del agua.
Las recomendaciones de riego son elaboradas a partir del cálculo de la evapotranspiración del cultivo, basado en el método recomendado por la FAO, basado en las circunstancias climatológicas de cada zona y del momento del ciclo en el que se encuentre el cultivo, esenciales para aquellas comunidades de regantes que han modernizado sus infraestructuras.
La herramienta principal de comunicación es el portal Web (www.inforiego.org), donde se suministran las recomendaciones de riego, permite al usuario obtener una recomendación muy ajustada a la realidad de las necesidades de su cultivo en cualquier momento del ciclo de este. Otro de los sistemas de suministro de recomendaciones de riego es a través de un servicio de envío de mensajes de telefonía móvil (SMS).
Aprovechando las nuevas tecnologías de comunicación, se ha desarrollado una aplicación gratuita de recomendaciones de riego para dispositivos móviles en formato de App, creada para ofrecer a los regantes un instrumento intuitivo, versátil y fácil de manejar para la obtención de las recomendaciones de riego. Además de la aplicación móvil, se dispone de un servicio REST de recomendación de riego que podrán explotar usuarios colectivos, automáticamente y en tiempo real, para una o varias parcelas y utilizar este dato en sus sistemas de gestión del riego.
Finalmente el visor geográfico de InfoRiego¿, dentro del portal Web, sirve para mostrar información, en forma de mapas, de consumos y necesidades hídricas de los cultivos más importantes del regadío en Castilla y León. El nivel de consulta es la parcela y para las recomendaciones de riego el polígono SIGPAC. Es una herramienta de ayuda a la toma de decisiones (HATD), ya que la información representada permite obtener resultados de manera visual e inmediata en la localización deseada. Muestra también datos como factores limitantes del riego, situación de las zonas regables, estado del desarrollo de los cultivos, estado de los embalses, alertas de accidentes fisiológicos que se puedan presentar en el cultivo en las fechas más próximas, así como información sobre los suelos en forma de distintas cartografías temáticas de los mismos.
Las inscripciones se cerrarán 24 horas antes de comenzar la jornada.
La inscripción para la jornada ha concluido ya.
Muchas gracias por su interés.
Programa
Jorge Llorente Cachorro – Director General del ITACYL.
Javier Antolín Martínez – ITACYL
Celia Mínguez González – ITACYL
Mariano Blanco Rodríguez - Comunidad de Regantes de Geria-Simancas-Villamarciel
Preguntas
Organiza

Política de privacidad
En cumplimiento de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos, se informa que los datos de carácter personal que constan en este formulario serán tratados y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento de la que es responsable el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, con la finalidad de gestionar los inscritos a la jornada. La legitimación se basa en el ejercicio de potestades públicas de la Administración de la Comunidad. Los datos no serán cedidos a terceros, sin perjuicio de las cesiones legales que el instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León esté obligado a hacer.
El fichero en el que se incluirán sus datos cumple con todas las exigencias de índole técnico y organizativo previstas en la legislación vigente, por el que se aprueba el Reglamento de Medidas de Seguridad, con el fin de garantizar la seguridad de los datos de carácter personal, evitando su alteración, pérdida, así como el tratamiento o acceso no autorizado. Cualquier reclamación que pudiera derivarse del tratamiento de los datos que haga el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, podrá interponerse ante la Agencia de Protección de Datos. Asimismo, con relación a los datos recabados en la forma prevista en esta Política de Privacidad, se informa a los usuarios de que podrán ejercitar todos los derechos reconocidos en la ley; en particular, los derechos de acceso, rectificación, cancelación de datos y oposición. Estos derechos podrán ser ejercitados por el usuario o, en su caso, por quien lo represente, mediante solicitud que podrá comunicar por alguno de los siguientes medios:
- Por correo ordinario: a Ctra. Burgos Km. 118, 47071 Finca Zamadueñas, VALLADOLID
- A través de la página de contacto del ITACyL: http://www.itacyl.es/contacta-con-nosotros.
- en la direccion de correo electrónico dpd@itacyl.es.
- O por teléfono a través del nº 983 412 034.
Su dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades. El usuario podrá elegir no recibir mensajes relevantes y puntuales informándonos en la dirección de correo electrónico asociada a la jornada.El número de teléfono lo utilizaremos en el caso de que haya un problema con el envío o solicitud por Ud. remitido y no podamos ponernos en contacto por medio de correo electrónico.
Para obtener más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le atenderemos gustosamente en los siguientes números: Tel: 983 412 034 o a través de la dirección de correo de la jornada.
Política de privacidad y cookies
Este sitio web utiliza Google Analytics como herramienta de medición de audiencias. Google Analytics usa 'cookies', que son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en el sitio web. Las 'cookies' utilizadas por este portal, se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí los datos personales del usuario.
Toda esta información es registrada en un fichero de actividad del servidor que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servicios web, etc.
La información anónima generada por las cookies sobre el uso de este sitio web (anonimizando la información sobre la dirección IP) es enviada a Google. Esta información es procesada para generar informes estadísticos sobre la actividad del portal solo para jcyl.es. El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León usa esta información sobre el uso de esta web de registro para optimizar el contenido y evolucionar en la satisfacción de las necesidades de los interesados.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies y aceptarlas o no individualmente así como para impedir por defecto su instalación en su disco duro. El usuario puede consultar las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.
Por otro lado, cuando en el sitio web se recojan datos de carácter personal se hará conforme a lo estipulado en la legislación vigente, siendo estos datos almacenados en un fichero debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos. En ese caso, el usuario podrá en todo momento solicitar el acceso, cancelación, corrección o borrado de los datos personales que en dicho fichero se encuentren alojados, de acuerdo a lo indicado en la política de privacidad.