Nuevos usos del asno zamorano-leonés: quesos y yogures únicos, innovadores y excepcionales.


Una colaboración exitosa entre la investigación pública, el sector primario y el transformador (proyecto DONSHEEP, cofinancia UE-ITACYL, ETL)

Bajo el título `Nuevos usos del asno zamorano-leonés: quesos y yogures únicos, innovadores y excepcionales¿, el próximo 5 de junio se celebra en Torres del Carrizal (Zamora) esta jornada, que pone punto y final a este proyecto, cofinanciado con fondos FEADER, y que se plantea como una colaboración exitosa entre la investigación pública, el sector primario y el transformador que ha demostrado la posibilidad de afianzar en el mercado productos innovadores elaborados con materias primas obtenidas de razas autóctonas en peligro de extinción.

En este proyecto se ha buscado principalmente la revalorización de la leche de oveja y también de la de vaca y de cabra, mediante el desarrollo de nuevos productos artesanos que, además de un componente innovador, redunden en un aumento de su valor añadido. En esta línea, el empleo conjunto de leche de oveja, cabra o vaca con leche de burra del asno zamorano-leonés, raza autóctona de la Comunidad en peligro de extinción, persigue la innovación mediante unos productos únicos en los mercados, altamente exclusivos y que contribuirían a la fijación de población rural al potenciar el asentamiento de empresas y negocios.

Inscripciones abiertas hasta las 23:00 h del domingo 4 de junio

La inscripción para la jornada ha concluido ya.

Muchas gracias por su interés.

Nuevos usos del asno zamorano-leonés: quesos y yogures únicos, innovadores y excepcionales.

Torres del Carrizal (Zamora)
05 de junio de 2023

¿Conoces a alguien al que le pueda interesar? ¡Compártelo!

Programa

Carmen Asensio Vegas. Estación Tecnológica de la Leche, ITACYL.

Quesos de Hacienda Zorita (Gemma Cambero, HACIENDA ZORITA ORGANIC FARM)
Yogures de Sacramenia (Raquel Arranz, QUESERÍA ARTESANAL SACRAMENIA) ASZA

Organiza

Localización