VIII JORNADAS DE AGROMETEOROLOGÍA
En los días 1 y 2 de junio de 2023 tendrá lugar en Valladolid, este encuentro de profesionales de la agrometeorología. Estas Jornadas que tradicionalmente han venido celebrándose cada 2 años, son una ocasión magnífica para el intercambio profesional y personal de todo el colectivo de técnicos en el asesoramiento al regante y la agrometeorología en general.
Las Jornadas tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de Investigación y Tecnología, del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), en nuestra sede de la "Finca Zamadueñas", Crtra. de Burgos, Km 119, 47071 Valladolid, situada fuera del casco urbano de la ciudad. Por ello, se ha previsto un transporte en autocar desde el centro de Valladolid hasta la Finca Zamadueñas para el inicio y el final de cada jornada (se detallará en el programa el punto de partida, próximo a la zona de hoteles del centro de la localidad).
En la tarde del jueves, tendremos oportunidad de recorrer el centro histórico de Valladolid en una visita guiada, y finalizar la jornada con una cena social (coste estimado de 40€ por persona a cubrir por cada asistente).
Esperamos vuestra asistencia.
Las inscripciones se cerrarán 72 horas antes de comenzar la jornada.
La inscripción para la jornada ha concluido ya.
Muchas gracias por su interés.
Programa
Desplazamiento a la Finca Zamadueñas sede ITACyL.
Desplazamiento a la Finca Zamadueñas sede ITACyL.
Recepción asistentes y entrega de documentación.
Inauguración de las VIII Jornadas de Agrometeorología.
Introducción a la predicción estacional, diferencias con la predicción del tiempo. Experiencia en Medscope. Esteban Rodríguez Guisado. AEMET
Nuevos retos del SIAR. Carlos Garrido. MAPA
Sistema operativo de predicción de cosecha de cereales en Castilla y León basado en datos de Inforiego (SIAR) y AEMET. Alberto Gutierrez. ITACyL
App recomendación de riego y visor de datos agroclimáticos (LIFE IP NAdapta). Natalia Murugarren Villava. INTIA
Pausa café
La red de medición de la humedad del suelo de Inforiego. Angel González Zamora. CIALE
BeirrigLab. Una herramienta para mejorar el riego de los frutos rojos. Pedro Gavilán Zafra. IFAPA
Caracterización de los frutales de hueso (melocotón, albaricoquero, ciruelo y cerezo) a partir de variables. Manuel Caro Ayala. SIAM
App Riego Berry: Funcionamiento y evaluación de la herramienta de programación del riego de los frutos rojos. Natividad Ruiz Baena. IFAPA
Comida
Validación de un modelo de cálculo de necesidades hídricas basado en sondas de humedad del suelo y distintas fuentes de información meteorológica. Luis Bonet Pérez de León.
IMIVA
Verificación semestral de sensores de T/HR. Justificación y experiencias. Uso de datos agroclimáticos para el cálculo de índices de sequía (SPI). Joaquín Huete. Gobierno de La Rioja
FieldRay: Integración de datos y pronósticos agrometeorológicos en la gestión del riego. Juan Ramón Santos. Kisters Soluciones tecnológicas de Qampo. Antonio Sainz. QAMPO
Reunión de servicios de asesoramiento al regante
Regreso desde Zamadueñas a Plaza Zorrilla, Valladolid (Autobús)
Visita Cultural Guiada
Cena en el restaurante Los Zagales (Centro Valladolid)
Desplazamiento a la Finca Zamadueñas sede ITACyL.
Desplazamiento a la Finca Zamadueñas sede ITACyL.
Integración de la serie de datos SIAR y AEMET en la herramienta de apoyo a la toma de decisiones SATIVUM. José Ignacio Villarino. AEMET
Los nuevos servicios de programación de riegos. SIAR-PR, riego adaptado al volumen disponible. Ángel Martínez Romero. SIAR-CLM
Uso de una red densa de sensores de control para el ensayo de sistemas de riego a baja presión. Proyecto Rebapres. Julia Arranz Herrero. ITACyL
Pausa café
Recomendaciones de riego en el regadío de Andalucía. Manuel López Rodríguez. IFAPA
Clasificación de cultivos y determinación de superficie efectivamente regada basa en imágenes de satélite y variables climáticas. Vanessa Paredes Gómez. ITACyL
Presentación Inforiego.
Mesa redonda y conclusiones
Clausura
Clausura
Organiza

Localización
- P72R+XJ Valladolid
- Ver detalle en google maps
Política de privacidad
En cumplimiento de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos, se informa que los datos de carácter personal que constan en este formulario serán tratados y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento de la que es responsable el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, con la finalidad de gestionar los inscritos a la jornada. La legitimación se basa en el ejercicio de potestades públicas de la Administración de la Comunidad. Los datos no serán cedidos a terceros, sin perjuicio de las cesiones legales que el instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León esté obligado a hacer.
El fichero en el que se incluirán sus datos cumple con todas las exigencias de índole técnico y organizativo previstas en la legislación vigente, por el que se aprueba el Reglamento de Medidas de Seguridad, con el fin de garantizar la seguridad de los datos de carácter personal, evitando su alteración, pérdida, así como el tratamiento o acceso no autorizado. Cualquier reclamación que pudiera derivarse del tratamiento de los datos que haga el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, podrá interponerse ante la Agencia de Protección de Datos. Asimismo, con relación a los datos recabados en la forma prevista en esta Política de Privacidad, se informa a los usuarios de que podrán ejercitar todos los derechos reconocidos en la ley; en particular, los derechos de acceso, rectificación, cancelación de datos y oposición. Estos derechos podrán ser ejercitados por el usuario o, en su caso, por quien lo represente, mediante solicitud que podrá comunicar por alguno de los siguientes medios:
- Por correo ordinario: a Ctra. Burgos Km. 118, 47071 Finca Zamadueñas, VALLADOLID
- A través de la página de contacto del ITACyL: http://www.itacyl.es/contacta-con-nosotros.
- en la direccion de correo electrónico dpd@itacyl.es.
- O por teléfono a través del nº 983 412 034.
Su dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades. El usuario podrá elegir no recibir mensajes relevantes y puntuales informándonos en la dirección de correo electrónico asociada a la jornada.El número de teléfono lo utilizaremos en el caso de que haya un problema con el envío o solicitud por Ud. remitido y no podamos ponernos en contacto por medio de correo electrónico.
Para obtener más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le atenderemos gustosamente en los siguientes números: Tel: 983 412 034 o a través de la dirección de correo de la jornada.
Política de privacidad y cookies
Este sitio web utiliza Google Analytics como herramienta de medición de audiencias. Google Analytics usa 'cookies', que son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en el sitio web. Las 'cookies' utilizadas por este portal, se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí los datos personales del usuario.
Toda esta información es registrada en un fichero de actividad del servidor que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servicios web, etc.
La información anónima generada por las cookies sobre el uso de este sitio web (anonimizando la información sobre la dirección IP) es enviada a Google. Esta información es procesada para generar informes estadísticos sobre la actividad del portal solo para jcyl.es. El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León usa esta información sobre el uso de esta web de registro para optimizar el contenido y evolucionar en la satisfacción de las necesidades de los interesados.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies y aceptarlas o no individualmente así como para impedir por defecto su instalación en su disco duro. El usuario puede consultar las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.
Por otro lado, cuando en el sitio web se recojan datos de carácter personal se hará conforme a lo estipulado en la legislación vigente, siendo estos datos almacenados en un fichero debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos. En ese caso, el usuario podrá en todo momento solicitar el acceso, cancelación, corrección o borrado de los datos personales que en dicho fichero se encuentren alojados, de acuerdo a lo indicado en la política de privacidad.