MC «Higo de Gredos»
Publicador de contenidos
«Higo de Gredos»
Esta marca de calidad protege a los fruta perteneciente a la especie Ficus carica L, de la variedad Cuello Dama, que se puede comercializar en fresco o en seco..
Sólo se recolectará, para la marca de garantía, el higo fresco Cuello Dama Blanco libre de manchas o deformaciones que tengan un peso mínimo de 30 gramos para los higos de mayor calibre y 20 gramos para los de menor calibre. Los valores de recolección se situarán en un nivel de azúcar mayor de 18º Brix.
.
¿Dónde se produce el «Higo de Gredos»?
La zona de producción, acondicionamiento y envasado comprende los siguientes municipios de la provincia de Ávila: Lanzahíta, Pedro Bernardo, Gavilanes, Mijares, Casavieja, Piedralaves, La Adrada, Sotillo de La Adrada, Casilla. El Bajo Tiétar se compone de los municipios de: San Esteban del Valle, Cuevas del Valle, Villarejo del Valle, Santa Cruz del Valle y Mombeltrán (forman el Barranco de la Cinco Villas), Arenas de San Pedro (con La Parra, Ramacastañas y Hontanares), Candeleda, El Raso, Poyales del Hoyo, Guisando, El Arenal, El Hornillo, Higuera de las Dueñas, Fresnedilla, Santa María del Tiétar, Navahondilla.
¿Qué lo vincula a la zona geográfica?
La producción de higo en la zona geográfica establecida tiene una gran tradición y a lo largo de los años ha adquirido una gran reputación.
Asociación para la promoción de Productos Agroalimentarios de Gredos
Dirección: Paseo Fernando Fernández Gómez s/n
05489 El Raso - Candeleda
Correo electrónico: higodegredos@gmail.com