800.000 euros para tesis doctorales relacionadas con la investigación agroalimentaria
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Publicador de contenidos
800.000 euros para tesis doctorales relacionadas con la investigación agroalimentaria
19 feb 2024
Las ayudas permitirán cofinanciar 6 proyectos de investigación agroalimentaria para la realización de doctorados industriales en colaboración con empresas de la comunidad. Abordarán temáticas como la valorización de efluentes de la industria porcina, el cultivo del amaranto, el aprovechamiento energético en el cultivo de maíz, la aplicación de imágenes satélite para la mejora de la fertilización nitrogenada en cultivos de extensivo, el desarrollo de un bioestimulante para las plantas de frutos secos o la valorización de la carne de buey.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ha propuesto la concesión de ayudas por un total de casi 800.000 € para financiar 6 proyectos de investigación industrial agroalimentaria en la convocatoria 2023 de ayudas en el marco de su Plataforma de Dinamización de la I+i Agraria y Agroalimentaria.
Los proyectos, surgidos de las necesidades planteadas por las empresas del sector, se llevarán a cabo a través de la realización de investigación industrial en un marco de colaboración público-privada.
Por lo tanto, en el desarrollo del proyecto participarán en colaboración efectiva los beneficiarios y el personal investigador del Itacyl, pudiéndose contar con la participación de otros grupos de Universidades y organismos de investigación. Se realizará principalmente en uno de los Centros o grupos de la Red REDTEC del Instituto y permitirá además la obtención de una tesis doctoral por parte del doctorando industrial cuya contratación se cofinancia.
La duración de los proyectos oscila entre los 2 y los 4 años y abordarán temáticas como la valorización de efluentes de la industria porcina, el cultivo del amaranto, el aprovechamiento energético en el cultivo de maíz, la aplicación de imágenes satélite para la mejora de la fertilización nitrogenada en cultivos de extensivo, el desarrollo de un bioestimulante para las plantas de frutos secos o la valorización de la carne de buey.
Colaboración público-privada
Las ayudas propuestas por el organismo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural tienen una doble finalidad. Por un lado, favorecer la captación y el desarrollo de talento investigador y su movilidad entre el entorno empresarial y el investigador y, por otro, potenciar la colaboración público-privada, fundamental para el desarrollo de soluciones de I+D que puedan aplicarse directamente.
Los proyectos propuestos para recibir financiación han sido valorados tanto por su calidad científico-técnica como por la colaboración planteada y la alineación con la Plataforma de dinamización del Itacyl y la Estrategia RIS3 de Castilla y León 2021 - 2027. Asimismo, se han evaluado los méritos del doctorando industrial candidato.