ESTRATEGIAS PARA EL CULTIVO DEL GIRASOL EN CASTILLA Y LEÓN: evaluación y adaptación de nuevas variedades y técnicas agronómicas
Adaptación de la producción agrícola y ganadera al cambio climáti
Adaptación de la producción agrícola y ganadera al cambio climático
Aumentar la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas y ganaderas regionales mediante el desarrollo de sistemas de producción sostenibles y competitivos es prioritario.
En el ámbito agrícola, se trabaja en la incorporación de nuevos sistemas productivos como son la agricultura de conservación enfocada en reducir los inputs a través de una gestión racional de los recursos y el manejo sostenible del suelo; en la producción ecológica, en agricultura de precisión y en mejora genética vegetal en distintos cultivos, para garantizar una productividad elevada y estable de alta calidad, mejorar su resistencia a enfermedades, así como mejorar su adaptación a los efectos del cambio climático. De la misma manera, los estudios sobre la ecofisiología de los cultivos son una herramienta fundamental para desarrollar acciones que mitiguen los efectos del cambio climático.
En el sector ganadero, dado que la viabilidad de las explotaciones está fuertemente ligada a los costes de producción y a la calidad de los productos, es imprescindible mejorar la eficiencia de los sistemas productivos, especialmente en materia de alimentación animal, principal coste de producción. Así, la búsqueda de nuevas fuentes de proteínas como las leguminosas autóctonas y los subproductos recuperados de la industria agroalimentaria como materias primas alternativas de bajo coste a la formulación de piensos de calidad para los productos ganaderos y acuícolas, es de gran importancia para el sector, al igual que la ganadería ecológica. Además, los avances tecnológicos en materia de biotecnología y mejora genética animal están permitiendo mejorar la cantidad y calidad de las producciones ganaderas, así como garantizar la preservación de especies y genéticas.
Finalmente, señalar la creciente importancia del desarrollo de una producción ganadera ecológica. Entre los retos a superar a través de la investigación están la prevención y control de enfermedades y la búsqueda de
Programas de trabajo
- Agricultura de conservación y manejo sostenible del suelo
- Agricultura y ganadería ecológica
- Evaluación del uso de herramientas y técnicas de agricultura y ganadería para la gestión integral de explotaciones
- Uso eficiente de los fertilizantes, fitosanitarios y zoosanitarios
- Ecofisiología de cultivos (Producción competitiva y sostenible/Biodiversidad y adaptación al cambio climático)
- Mejora genética animal y vegetal (leguminosas, cebada y trigo) (Genética y reproducción animal/Biodiversidad y adaptación al cambio climático)
- Adaptación de nuevos cultivos y especies tanto herbáceas como leñosas
- Eficacia y eficiencia de los medios de producción
- Agricultura de precisión: sistemas de guiado de maquinaria agrícola y delimitación de zonas de manejo para la aplicación de insumos a dosis variables
Proyectos
Publicador de contenidos
ESTRATEGIAS PARA EL CULTIVO DEL GIRASOL EN CASTILLA Y LEÓN: evaluación y adaptación de nuevas variedades y técnicas agronómicas
ESTRATEGIAS PARA EL CULTIVO DEL GIRASOL EN CASTILLA Y LEÓN: evaluación y adaptación de nuevas variedades y técnicas agronómicas
Título
Estrategias para el cultivo de girasol en Castilla y León: evaluación y adaptación de nuevas variedades y técnicas agronómicas (Girasol)
Período
2020 - 2022
Financiación
Objetivo
El proyecto no sólo tiene como objetivo evaluar los rendimientos de diferentes variedades, sino que trata de hacer un seguimiento de las tendencias de la mejora genética en girasol, que van más enfocadas a la introducción de rasgos genéticos especialmente los relacionados con la tolerancia a herbicidas a través de las variedades denominadas clearfield y express sun.
Resultados y difusión
Los resultados obtenidos en los diferentes ensayos llevados a cabo a lo largo del proyecto pueden consultarse aquí:
- Girasol en Castilla y León: Estrategias para su cultivo.
- Análisis del comportamiento de diferentes variedades en ensayos de girasol en bandas, campaña 2020.
- Análisis del comportamiento de diferentes variedades de girasol en Castilla y León. Campaña 2021.
Jornadas de difusión
- Jornada organizada por la Revista Tierras, en la que se presentaron datos relacionados con el cultivo del GIRASOL en el proyecto. Valladolid, 23 de marzo de 2021.
- Presentación sobre la situación del cultivo del Girasol en Castilla y León, haciendo referencia al proyecto, en la reunión de la Asociación Española de Girasol, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). 21 de noviembre de 2019.
- Jornada Agronómica de presentación de ensayos de ITACyL en Santa María del Páramo, León. se presentaron los ensayos de GIRASOL de este proyecto. 27 marzo 2018.
- Jornada de difusión del proyecto en ITACyL, con invitados empresas y agricultores relacionados con el Sector de las Oleaginosas. 12 de marzo de 2018.