Control no antibiótico de patologías digestivas y de la microbiota ambiental para la mejora de la sanidad animal y la reducción de emisiones en las fases de transición y cebo de cerdo blanco (SANPOR)
3er Nivel - Salud y bienestar animal
Salud y bienestar animal
Las normativas son cada vez más exigentes en respuesta a una sociedad con una mayor sensibilidad hacia las condiciones de producción ganadera. La adecuación a las normativas hace necesaria la investigación en el desarrollo de sistemas que mejoren el confort y salud de los animales y la sostenibilidad económica de las explotaciones.
Desde ITACyL se trabaja en estrategias y alternativas de prevención para la mejora del estado sanitario de los animales que permitan reducir el uso de antibióticos.
El ITACyL está especializado en el estudio de nuevos productos no antibióticos como alternativas para reducir su consumo.
Contenido 3er Nivel - Nuevas estrategias de prevención y reducción del uso de antibióticos
Nuevas estrategias de prevención y reducción del uso de antibióticos
El estatus sanitario ganadero repercute directamente sobre la productividad y la posibilidad de apertura y mantenimiento de mercados. La utilización de medidas preventivas resulta fundamental para conseguir un buen estado sanitario y una reducción en el uso de antibióticos por evitar la aparición de resistencias antimicrobianas que reduce el efecto ante los tratamientos veterinarios y por su repercusión en la salud pública.
Como medidas preventivas se trabaja en la búsqueda de productos y aditivos alimentarios capaces de mejorar el estado sanitario, y, en definitiva, mejorar el rendimiento productivo de las explotaciones de forma respetuosa con la salud pública y el medio ambiente.
Respuestas para crear valor
- Evaluación de aditivos y nuevos ingredientes en piensos o agua de bebida con efecto probiótico y/o prebiótico.
- Ensayos de eficacia de vacunas.
- Valoración de medidas eficaces de higiene y prevención.
Contenido 3er Nivel- Gestión del bienestar animal
Gestión del bienestar animal
Los productos de origen animal deben obtenerse respetando unas normas de bienestar animal que garanticen a los animales, dentro del sistema productivo en que se encuentren (producción de carne o leche, reproducción), la expresión de sus patrones de comportamiento propios de su especie. La adaptación a las Normativas Europeas cada vez más exigentes, hace necesario adaptar las instalaciones y prácticas de manejo, que suponen en ocasiones un mayor coste de producción para el ganadero o descenso del rendimiento productivo.
En el ITACyL se trabaja para buscar soluciones tecnológicas o estrategias de mejora para la gestión de los sistemas productivos que permitan adaptarse a los más altos estándares en bienestar animal.
Respuestas para crear valor
- Valoración de indicadores de bienestar animal en granja.
- Herramientas de gestión y monitorización del ganado.
- Controles de rendimiento productivo y calidad de los productos.
Proyectos
Asset Publisher
Control no antibiótico de patologías digestivas y de la microbiota ambiental para la mejora de la sanidad animal y la reducción de emisiones en las fases de transición y cebo de cerdo blanco (SANPOR)
Control no antibiótico de patologías digestivas y de la microbiota ambiental para la mejora de la sanidad animal y la reducción de emisiones en las fases de transición y cebo de cerdo blanco (SANPOR)
Título
CONTROL NO ANTIBIÓTICO DE PATOLOGÍAS DIGESTIVAS Y DE LA MICROBIOTA AMBIENTAL PARA LA MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL Y REDUCCIÓN DE EMISIONES EN LAS FASES DE TRANSICIÓN Y CEBO DE CERDO BLANCO (SANPOR)
Presupuesto
72.000 €
Financiación
Fondos FEADER, presupuesto autónomo y participación privada (Granjas Baeza-Fraile y Lallemand Animal Nutrition)

Periodo
Abril de 2023 - Julio de 2024
Objetivos
- Objetivo principal:
Investigación de varias soluciones antimicrobianas naturales, tanto nutricionales como medioambientales, individualmente o combinadas, en lechones destetados y en cerdos de cebo, que permitan reducir la medicación en estas fases productivas, favoreciendo, al mismo tiempo, la digestibilidad de los nutrientes de la dieta.
- Objetivos secundarios:
- Investigación de soluciones para la mejora de los rendimientos productivos en transición y cebo.
- Reducción de las intervenciones veterinarias por patologías intestinales.
- Disminución de las emisiones (en especial de NH3), a través de la mejora de la eficiencia en la utilización de la proteína del alimento y la aplicación de aditivos de mejora ambiental.
Resultados obtenidos
En la fase de transición, se comparó el rendimiento de un grupo de lechones alimentados con una dieta comercial control y otro grupo alimentado con la misma dieta control suplementada con un aditivo a base de la levadura Saccharomyces cerevisiae boulardii (SCB).
En la fase de cebo, cada grupo de transición se dividió en dos, de tal forma que cada uno de estos últimos grupos se alimentaron con la dieta control o con la dieta suplementada con SCB.
Finalmente, también se evaluó la actividad del aditivo ManurePro® sobre las emisiones de amoniaco del purín.
No se observaron diferencias productivas en transición ni en cebo, con lo que podríamos concluir que, en animales sin problemas sanitarios, en condiciones correctas de cría, la inclusión de aditivos en la dieta no mejora necesariamente los rendimientos. Sería interesante estudiar el mismo diseño con animales enfrentados a un desafío infeccioso.
Por lo que respecta a las emisiones, los análisis realizados en condiciones similares a las de granjas comerciales mostraron diferencias estadísticamente significativas entre las emisiones de amoniaco de muestras de purín sin tratar y muestras de purín aditivadas con ManurePro®. En concreto, se hallaron reducciones del amoniaco emitido de casi el 70%, lo que redunda en un beneficio inmediato tanto en el bienestar de animales y personal en las granjas como en la sostenibilidad medioambiental de las mismas.
Difusión del proyecto
- Noticia publicada en la web de ITACyL
- Noticia publicada en el portal de comunicación de la Junta de Castilla y León
- Europa Press. ITACyL busca soluciones naturales para mejorar la salud del ganado porcino
- Crónica Castilla y León. ITACyL busca alternativas naturales para potenciar la salud del ganado porcino
- 24h Castilla y León. ITACyL apuesta por métodos naturales para fortalecer la salud de los cerdos
- Tridge.com. Natural solutions are being studied in Spain to improve the health of pigs and their nutrition
- Rmag.eu. Castilla y León avanza en la mejora de la salud de los cerdos y su nutrición