Control no antibiótico de patologías digestivas y de la microbiota ambiental para la mejora de la sanidad animal y la reducción de emisiones en las fases de transición y cebo de cerdo blanco (SANPOR)
PROGRAMA OPERATIVO FEADER DE CASTILLA Y LEÓN 2014 - 2020
PROGRAMA OPERATIVO FEADER DE CASTILLA Y LEÓN 2014 - 2020
Las actuaciones llevadas a cabo directamente por la Administración dentro de la medida 16 .-COOPERACIÓN-. Submedida 16.2, actuaciones ¿para el desarrollo de proyectos piloto y para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías incluidas con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 2014-2022 (en adelante PDRCyL), cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, se desarrollan en base a un acuerdo en cooperación con agentes de los sectores agrario, forestal, y de la cadena alimentaria, así como otros agentes que contribuyan al logro de los objetivos y prioridades de la política de desarrollo rural, como las agrupaciones de productores, las cooperativas y las organizaciones interprofesionales.
Los proyectos de cooperación tendrán como objetivo la realización de alguna de las siguientes actuaciones:
- La realización de proyectos piloto, en los términos previstos por el artículo 35.2.a) del Reglamento (UE) nº 1305/2013. El proyecto piloto es la forma de probar ideas, procesos, prácticas o prototipos antes de invertir completamente en ellos. Ayudan a planificar la estrategia experimental a pequeña escala antes de realizar el experimento completo.
- El desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, ganadero, alimentario y forestal, en los términos previstos en el artículo 35.2 b) del Reglamento (UE) nº 1305/2013. Se entenderá cualquiera de los siguientes:
- Aquellos que sean estrictamente nuevos dentro del panorama productivo de Castilla y León
- Aquellos que, aun cuando hubieran estado presentes en nuestra región en tiempos pasados, no lo están en la actualidad o, a lo sumo, tengan un carácter marginal que se pretende superar.
- Aquellos para los que, aun cuando en la actualidad se encuentran presentes en algunas partes del territorio de Castilla y León, se pretende su implantación en otras zonas de la Comunidad.
En esta Submedida, las actuaciones llevadas a cabo permitirán alcanzar los objetivos marcados en la política de desarrollo rural:
- Fomentar la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos.
- Fortalecer los vínculos entre la agricultura, la producción de alimentos y la silvicultura, y la investigación y la innovación, incluyendo el objetivo de mejorar la gestión y rendimiento medioambiental.
- Facilitar la interacción y cooperación entre los diferentes actores del sector primario para la búsqueda soluciones conjuntas con impacto directo sobre el terreno a problemas comunes del sector.
- Conseguir el desarrollo participativo, la transferencia de conocimientos y la optimización de los recursos favoreciendo la co-propiedad.
- Contribuir de forma particular al desarrollo de las focus área contempladas en la Submedida 16.2 y contribuir de forma global al desarrollo de los objetivos transversales -medio ambiente, innovación y cambio climático- del PDRCyL.
Publicador de contenidos
Control no antibiótico de patologías digestivas y de la microbiota ambiental para la mejora de la sanidad animal y la reducción de emisiones en las fases de transición y cebo de cerdo blanco (SANPOR)
Control no antibiótico de patologías digestivas y de la microbiota ambiental para la mejora de la sanidad animal y la reducción de emisiones en las fases de transición y cebo de cerdo blanco (SANPOR)
Título
CONTROL NO ANTIBIÓTICO DE PATOLOGÍAS DIGESTIVAS Y DE LA MICROBIOTA AMBIENTAL PARA LA MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL Y REDUCCIÓN DE EMISIONES EN LAS FASES DE TRANSICIÓN Y CEBO DE CERDO BLANCO (SANPOR)
Presupuesto
72.000 €
Financiación
Fondos FEADER, presupuesto autónomo y participación privada (Granjas Baeza-Fraile y Lallemand Animal Nutrition)

Periodo
Abril de 2023 - Julio de 2024
Objetivos
- Objetivo principal:
Investigación de varias soluciones antimicrobianas naturales, tanto nutricionales como medioambientales, individualmente o combinadas, en lechones destetados y en cerdos de cebo, que permitan reducir la medicación en estas fases productivas, favoreciendo, al mismo tiempo, la digestibilidad de los nutrientes de la dieta.
- Objetivos secundarios:
- Investigación de soluciones para la mejora de los rendimientos productivos en transición y cebo.
- Reducción de las intervenciones veterinarias por patologías intestinales.
- Disminución de las emisiones (en especial de NH3), a través de la mejora de la eficiencia en la utilización de la proteína del alimento y la aplicación de aditivos de mejora ambiental.
Resultados obtenidos
En la fase de transición, se comparó el rendimiento de un grupo de lechones alimentados con una dieta comercial control y otro grupo alimentado con la misma dieta control suplementada con un aditivo a base de la levadura Saccharomyces cerevisiae boulardii (SCB).
En la fase de cebo, cada grupo de transición se dividió en dos, de tal forma que cada uno de estos últimos grupos se alimentaron con la dieta control o con la dieta suplementada con SCB.
Finalmente, también se evaluó la actividad del aditivo ManurePro® sobre las emisiones de amoniaco del purín.
No se observaron diferencias productivas en transición ni en cebo, con lo que podríamos concluir que, en animales sin problemas sanitarios, en condiciones correctas de cría, la inclusión de aditivos en la dieta no mejora necesariamente los rendimientos. Sería interesante estudiar el mismo diseño con animales enfrentados a un desafío infeccioso.
Por lo que respecta a las emisiones, los análisis realizados en condiciones similares a las de granjas comerciales mostraron diferencias estadísticamente significativas entre las emisiones de amoniaco de muestras de purín sin tratar y muestras de purín aditivadas con ManurePro®. En concreto, se hallaron reducciones del amoniaco emitido de casi el 70%, lo que redunda en un beneficio inmediato tanto en el bienestar de animales y personal en las granjas como en la sostenibilidad medioambiental de las mismas.
Difusión del proyecto
- Noticia publicada en la web de ITACyL
- Noticia publicada en el portal de comunicación de la Junta de Castilla y León
- Europa Press. ITACyL busca soluciones naturales para mejorar la salud del ganado porcino
- Crónica Castilla y León. ITACyL busca alternativas naturales para potenciar la salud del ganado porcino
- 24h Castilla y León. ITACyL apuesta por métodos naturales para fortalecer la salud de los cerdos
- Tridge.com. Natural solutions are being studied in Spain to improve the health of pigs and their nutrition
- Rmag.eu. Castilla y León avanza en la mejora de la salud de los cerdos y su nutrición