Portlet Jornadas

Día de la Acuicultura


Desde la Fundación OESA, y en coordinación con la Sociedad Española de Acuicultura (SEA), se viene impulsando la celebración del "Día de la Acuicultura" (30 noviembre) desde el año 2012, con un enfoque nacional. Lo que se busca es que en este día nuestro sector pueda trasladar a la sociedad el potencial de la acuicultura en nuestro país, su compromiso con la sostenibilidad y la I+D+i y su importante papel en la creación de empleo, riqueza y bienestar en zonas rurales y litorales.

La acuicultura se ha consolidado como el sector de más rápido crecimiento en la producción mundial de alimentos y en la actualidad contribuye con cerca del 50% del alimento de origen acuático para consumo humano en el mundo. De hecho, la FAO considera que la acuicultura es una actividad que contribuye a la utilización eficaz de los recursos naturales, a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico, con un limitado y controlable impacto sobre el medio ambiente. Sin olvidar la importancia de incorporar pescado en la dieta por todos los beneficios que reporta para la salud gracias a su perfil nutritivo y presencia de ácidos Omega-3.

Aun así, la acuicultura sigue siendo una gran desconocida: Pocos conocen los sistemas de cultivo utilizados, la alta calidad de los nutrientes utilizados para la confección de los piensos, cuál es el estado sanitario de los peces, y finalmente la calidad del producto que se obtiene, sobre todo en comparación con los productos procedentes de la pesca extractiva.

Con el objetivo de trasladar a la sociedad el potencial de la acuicultura no solo en nuestro país, sino también en nuestra región, el Centro de Investigación en Acuicultura del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), la Red Innovación Rural, la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud, se han unido este año a la Sociedad Española de Acuicultura (SEA), para celebrar conjuntamente "El Día de la Acuicultura" mediante la organización de una jornada divulgativa en Segovia.

Inscripciones hasta completar aforo Fecha límite 25 noviembre.


¡Gracias por realizar la Preinscripción!

En breve te enviaremos un correo confirmando la inscripción

¡Se ha producido un error!

No se ha podido completar el registro. Compruebe los datos y si persiste el problema envíenos un correo a la cuenta de la jornada.

Día de la Acuicultura

Segovia
02 de diciembre de 2019

¿Conoces a alguien al que le pueda interesar? ¡Compártelo!

Programa

Entrega de documentación

Apertura de la jornada por autoridades

Juan Manuel Fernández Aldana. Coordinador APROMAR-REMA

Ana Mª Larrán García. Responsable del Centro de Investigación en Acuicultura del ITACyL

Jose Luis Tejedor Del Real. Director General de Dibaq Diproteg

- Miguel Ángel Pardo González. Investigador Principal en el Área de Control, Seguridad e Identidad Alimentaria en AZTI

Carmen Cuadrado Vives. Profesora del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid

Modera: Héctor J Pula Moreno. Responsable técnico del Aula del Mar Ceimar de Granada

Entrega PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL otorgado por la SEA, año 2018

D. Bernardo Callejón Muñoz. Profesor del CIFP Felipe VI, de Hostelería y Turismo de Segovia

DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS PROCEDENTES DE ACUICULTURA

Crta Arévalo S/N, 40196-Zamarramala - Segovia

Organiza

Localización

  • Centro Integrado de Formación Profesional, Calle Dámaso Alonso, Segovia
  • Ver detalle en google maps
  • largaran@itacyl.es
  • 921412716