El cultivo del almendro, una alternativa rentable
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Publicador de contenidos
El cultivo del almendro, una alternativa rentable
14 sep 2018
La superficie cultivada de almendro en Castilla y León aumenta de forma considerable en los últimos cinco años, con un incremento de 100 hectáreas anuales
El sector del almendro en la Comunidad se está viendo influido por la dinámica nacional expansiva en este cultivo, experimentando un proceso de reconversión y expansión que encaja con el potencial y las posibilidades de muchas de las comarcas de Castilla y León. Este proceso viene sustentado por un cambio de concepto del cultivo del almendro apoyado en factores como la aparición de nuevas variedades, nuevos porta injertos, nuevos diseños de plantaciones, empleo de programas de riego y fertilización mejorados y adaptados al cultivo.
El cultivo del almendro en Castilla y León es una opción interesante y puede ser una alternativa rentable. En la actualidad, la Comunidad cuenta con una superficie de 2.000 hectáreas que representan un 0,3% del total nacional. Se trata de una posibilidad que cabe tener en cuenta en la búsqueda de alternativas a la agricultura tradicional, puesto que la superficie cultivada de almendro en Castilla y León ha aumentado de manera considerable. De hecho, en los últimos 5 años se ha producido un aumento de 100 ha anuales. La producción de almendra, en cambio, presenta un elevado nivel de variabilidad interanual, marcada principalmente por las heladas tardías.
El cultivo del almendro juega un papel estratégico en la generación de rentas de los agricultores y en la fijación de población al medio rural contribuyendo al equilibrio territorial de estas comarcas. Además, desde una perspectiva medioambiental, las aportaciones del cultivo del almendro son muy relevantes por su contribución a la contención de los procesos de erosión, preservación del paisaje agrario tradicional, la disminución del riesgo de incendio, la mitigación del cambio climático, la protección de la biomasa o la mejora de la calidad de los suelos.