3er nivel - Eventos y noticias

Eventos y noticias

Publicador de contenidos

La formación, pilar fundamental de nuestra vocación

La formación, pilar fundamental de nuestra vocación

16 ago 2023

Cinco estudiantes de Formación Profesional Dual realizan prácticas formativas hasta finales de año en distintos centros de ITACyL, que se postula cada año como centro receptor que ofrece a los estudiantes la aplicación práctica en sus instalaciones de los conocimientos adquiridos por los alumnos durante su formación

El sector agroalimentario es un sector dinámico, con un mercado cambiante, cada vez más exigente y demandante de productos adaptados a los nuevos hábitos de consumo. En este contexto, la formación especializada de los profesionales del sector es un reto para dar respuesta a las necesidades y demandas de los mercados. 

Sin embargo, esta labor de formación no se circunscribe únicamente a los que ya son profesionales de este sector, sino que trata de ser también un `gancho' para los que puedan serlo en un futuro no muy lejano. De ahí que ITACyL se postule cada año como centro receptor de alumnos de Formación Profesional Dual, un modelo de formación compartida o cooparticipada entre los centros educativos y las empresas, en este caso, los centros de investigación. 

En el presente curso son cinco los alumnos que han elegido el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación teórica, permitiéndoles cumplir así el objetivo de mejorar la formación y cualificación de los alumnos y facilitar su inserción en el mercado de trabajo, orientando sus estudios a los requerimientos de la realidad del mundo laboral. 

Así, hasta final de año, estos alumnos se formarán los distintos centros de ITACyL . Rafael Arias y Alberto Álvarez lo harán en la Estación Enológica, ubicada en Rueda, en materias como el análisis y control de calidad; y Manuel Rincón en la Estación Tecnológica de la Carne, en Guijuelo, donde aplicará sus conocimientos en materia de procesos y calidad en la industria alimentaria. 

Por otro lado, Marina Nogales se formará en la Planta de Procesos y Productos Innovadores, mientras que Cristian López lo hará en el laboratorio físico químico, donde podrán continuar su formación en Fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines y análisis y control de calidad, respectivamente.  

La transferencia de conocimiento se convierte así en uno de las patas fundamentales de este sistema educativo, que permite a los estudiantes integrarse progresivamente en las responsabilidades del centro de trabajo y facilita su futura inserción laboral.