El neuromarketing, una herramienta clave en la mejora de la sostenibilidad de las DO de Castilla y León
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Publicador de contenidos
El neuromarketing, una herramienta clave en la mejora de la sostenibilidad de las DO de Castilla y León
El neuromarketing, una herramienta clave en la mejora de la sostenibilidad de las DO de Castilla y León
15 ago 2024
ITACyL realiza un estudio pionero para identificar los aspectos sensoriales del marketing en frutas de calidad del Bierzo desde la producción hasta el consumidor final para mejorar su conocimiento y fomento del consumo, como plan estratégico para la sostenibilidad de los medios de producción
El neuromarketing se ha convertido en una herramienta clave en el análisis sensorial, como una tecnología capaz de medir las emociones que generan en el consumidor determinados aspectos de los productos, monitorizar su conducta y, a través del estudio científico, encontrar la fórmula para mejorar la forma en que un determinado producto es percibido por el consumidor antes, durante y después de la compra.
Desde el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León se ha puesto en marcha un proyecto de investigación cuyo objetivo es identificar los aspectos sensoriales del marketing de frutas de calidad del Bierzo desde la producción hasta el consumidor final para mejorar conocimiento y fomento de consumo y en el marco del cual se ha llevado a cabo un estudio pionero para conocer la percepción de los consumidores de distintos productos desde una perspectiva científica.
El estudio se ha llevado a cabo sobre una muestra de 35 individuos, de edades comprendidas entre los 30 y los 60 años, analizando las reacciones de estos individuos con respecto a cuestiones que van desde aspectos puramente sensoriales de los productos (color, forma, textura¿) hasta otros como el envasado y etiquetado, su apariencia, el conocimiento de marca, la facilidad en la identificación del origen de los productos.
Así, se han medido las respuestas no conscientes del organismo ante distintos estímulos, que facilitarán la toma de decisiones y el desarrollo del plan estratégico de marca para fomentar el consumo y mejorar la sostenibilidad en el proceso de producción.
Tecnología para medir variables conscientes y no conscientes
El estudio se enmarca en las actividades del proyecto 'Bierzo Sensomarket', financiado con fondos FEADER y que lidera ITACyL con la colaboración de Alimentos de Calidad del Bierzo, que agrupa seis figuras de calidad agroalimentaria de la comarca leonesa, y en este caso concreto a frutas (manzana, pera, cereza y castaña a través de la Asociación Berciana de Agricultores.
En concreto, este estudio cuenta con la experiencia de la empresa Sociograph que establece una metodología de investigación de mercado integrando tecnología, herramientas neurocientíficas y técnicas clásicas (grupos focales, entrevistas, cuestionarios, brazalete de respuesta galvánica de la piel, gafa de seguimiento ocular y grabación video).
Los resultados permitirán mejorar la experiencia del consumidor, obtener datos con mayor fiabilidad, reforzar la imagen de marca, optimizar punto de venta y recursos y descubrir nuevos puntos de vista.
El proyecto Bierzo SensoMarKet
Nace en julio de 2022 con el objetivo de mejorar el conocimiento y fomentar el consumo de las frutas de calidad del Bierzo desde el análisis sensorial, pero también desde la aplicación de la innovación tecnológica en el proceso de envasado para su venta en lineales de supermercados. Se trata, en definitiva, de hacerlo más apetecible, fomentar su consumo como alimento saludable y limpio en su conservación, aplicando recubrimientos comestibles invisibles, realizados con conservantes naturales y tecnologías de baja temperatura. Todos estos procesos se llevan a cabo en la Planta de Procesos y Productos Innovadores de ITACyL, donde se aprovechan además los subproductos de transformación de la fruta para la generación de nuevos ingredientes como harinas libres de gluten y de alto valor nutricional.
