3er nivel - Eventos y noticias

Eventos y noticias

Publicador de contenidos

Plataforma de Dinamización de la Investigación e Innovación Agraria y Agroalimentaria (2021-2027)

Plataforma de Dinamización de la Investigación e Innovación Agraria y Agroalimentaria (2021-2027)

07 jul 2021

Hoy se ha presentado este nuevo modelo circular de integración e interconexión en la I+D+i que va a posibilitar la transferencia del conocimiento, la obtención de recursos y la implementación de modelos sostenibles en el sector agrario y agroalimentario.

Está estructurado en 7 áreas temáticas estratégicas y 23 líneas de trabajo, con 49 sublíneas y 169 actuaciones definidas.

La Plataforma de Dinamización de la Investigación e Innovación Agraria y Agroalimentaria (2021-2027), es un nuevo plan estratégico impulsado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) desde su Subdirección de Investigación y Tecnología para trabajar en la integración e interconexión de la I+D+i en el sector agrario y agroalimentario de la región. 

Se trata de un nuevo modelo circular basado en la innovación en 360º,  que va a posibilitar la transferencia del conocimiento, la obtención de recursos y la implementación de modelos sostenibles en el sector agrario y agroalimentario. Se pasa, por tanto de un modelo lineal, que invitaba a trabajar de forma vertical, a un modelo circular en el que los límites de cada sector se difuminan y se buscan sinergias y una mayor interacción. 

7 Líneas estratégicas 

La Plataforma se desarrolla a través de 7 líneas estratégicas y 23 líneas de trabajo (con 49 sublíneas y 169 actuaciones definidas):

  1. Agricultura competitiva y sostenible. 
  2. Ganadería competitiva y sostenible.
  3. One Health - salud global.
  4. Alimentación 3S (segura, saludable y sostenible).
  5. Bioeconomía agroalimentaria 3R.
  6. Cambio climático.
  7. Nuevas Tecnologías.

Cabe destacar el carácter totalmente innovador del área temática del 'One Health - Una salud' o el área de Cambio Climático. Dentro de las sublíneas el 50% de las mismas tienen carácter novedoso o incluyen mejoras respecto a actuaciones anteriores. 

Teniendo en cuenta que más del 80% del sector agroalimentario de la Comunidad está compuesto por micropymes y que desde el Itacyl se realiza una labor esencial para optimizar sus procesos y productos, se ha apostado por el impulso de esta Plataforma, que es el resultado de la prospección de las necesidades del sector hacia una sostenibilidad económica, social y medioambiental de la actividad agraria y agroalimentaria. 

Los trabajos se han desarrollado en paralelo a los del Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León de la Estrategia RIS 3, para ajustarse a lo establecido por la Unión Europea en cuanto a: 

  1. Nueva PAC
  2. Acuerdo Verde (Green Deal)
  3. Estrategia 'De la Granja a la Mesa'
  4. Agenda 2030 - ODS
  5. Horizonte Europa
  6. Estrategia Europea de Bioeconomía
  7. El nuevo Plan de Acción de Economía Circular. 

Igualmente, para su definición, se ha partido del Plan de Impulso a la Bioeconomía Agroalimentaria y ha participado el sector agrario y agroalimentario representado por organizaciones agrarias profesionales, cooperativas, otras asociaciones sectoriales y Vitartis, además del personal técnico e investigador del Itacyl, que gracias a su capacidad y su experiencia se ha podido liderar la transferencia del conocimiento al sector, encargándose al mismo tiempo de desarrollar las líneas de esta Estrategia para los próximos años.

Aplicación en la Investigación e Innovación

Este Plataforma busca aplicar la investigación e innovación, dando respuesta a los siguientes objetivos específicos: 

  1. Potenciar la investigación, innovación y tecnología en el sector agrario y agroalimentario. 
  2. Mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector. 
  3. Facilitar el cumplimiento de objetivos de las políticas agrarias (PAC 2021-2027)
  4. Mejorar la calidad y seguridad alimentaria.
  5. Impulsar la bioeconomía. 
  6. Luchar contra el cambio climático. 
  7. Conseguir un sector más atractivo para jóvenes y mujeres. 
  8. Ofrecer respuestas más rápidas y efectivas a las necesidades del sector. 


Red integral de centros y unidades

El documento contempla una red integrada de 20 centros y unidades específicas que trabajarán de forma interconectada y bajo el principio de innovación abierta como pilares desde los que se desarrollarán las actuaciones de investigación, innovación, ensayos y nuevas tecnologías, identificados como prioritarios para el sector agrario y agroalimentario de Castilla y León.

Presentación del Plan y sus medidas en el territorio

Dada la importancia de las medidas contempladas en esta Plataforma de Dinamización para el futuro del sector agrario y agroalimentario, y para buscar una mayor penetración en el territorio, desde el Itacyl se desarrollarán actuaciones de presentación de esta estrategia para un mayor conocimiento de los proyectos de investigación, las innovaciones existentes, así como los diferentes ensayos y tecnologías sobre las que se está trabajando en el Instituto, una de las demandas que se han realizado por el sector durante la elaboración del texto.

Accede a toda la información:

Plataforma de Dinamización de la Investigación e Innovación Agraria y Agroalimentaria (2021-2027)