3er nivel - Eventos y noticias

Eventos y noticias

Asset Publisher

GALLETAS Y PANES MÁS SALUDABLES. PREMIO INNOVADORES 2020

GALLETAS Y PANES MÁS SALUDABLES. PREMIO INNOVADORES 2020

16 nov 2020

El trabajo del ITACyL sobre la determinación analítica de los valores de acrilamida en productos de panadería, bollería y galletería desarrollado junto al CETECE ha sido galardonado en la X edición de los Premios Innovadores 2020 del periódico El Mundo de Castilla y León 

El trabajo de nuestros compañeros del ITACyL, la investigadora. Silvia Pérez Magariño y el responsable del Laboratorio Físico-Químico Pedro López de la Cuesta, respecto a la determinación analítica de los valores de acrilamida en productos de panadería, bollería y galletería, desarrollado junto al Centro Tecnológico de Cereales (CETECE) ha sido premiado en la X edición de los Premios Innovadores 2020 en El Mundo de Castilla y León, en la categoría de mejor proyecto de Palencia.

La gala se celebró el pasado 14 de noviembre, si bien la entrega del galardón al ITACyL y el CETECE tuvo lugar de forma simbólica, en una gala atípica que fue retransmitida por la televisión regional.

Ambos centros trabajaron conjuntamente en un proyecto para la calidad y seguridad alimentaria en productos de panadería, galletería, pastelería y otras transformaciones de cereal a través de la reducción de niveles de acrilamida en alimentos procedentes del sector de transformación del cereal, conforme al Reglamento 2017/2158. Para ello, desde el ITACyL se han desarrollado métodos de detección cromatográficos que permitirán ayudar al sector con este y otros  compuesto, por ejemplo en compuestos nocivos y alérgenos, fomentando la búsqueda de alternativas para elaborar productos seguros y económicamente viables para las empresas.

Fruto de las investigaciones llevadas a cabo en el ITACyL con este compuesto nocivo como es la acrilamida se empezará a trabajar en el proyecto LESSCOM ¿CONTAMINANTES QUÍMICOS EN ALIMENTOS: NUEVOS MÉTODOS DE ENSAYO Y PROCEDIMIENTOS PARA REDUCIR SU PRESENCIA" co-financiado por fondos FEADER y junto a otras empresas de la Comunidad.