3er Nivel - Valorización integral de biomasas agrícolas

Valorización integral de biomasas agrícolas

La importancia de la biomasa agrícola, desde el punto de vista social y económico, contribuye a la diversificación energética, a la reducción de la dependencia de fuentes externas de energía y a la creación de fuentes de trabajo rural. El aprovechamiento de la biomasa residual no sólo ofrece ventajas económicas, ambientales y geoestratégicas, sino también incentivos especialmente importantes para el entorno rural, la generación de riqueza y empleo relacionadas directamente con el desarrollo local.

En ITACyL se trabaja en varios aspectos de la valorización integral de diversos tipos de biomasa agrícola como son:

  • El aprovechamiento energético.
  • La innovación y optimización de los procesos implicados en la valorización.
  • La obtención de bioproductos de alto valor añadido.

 

 

 

 

 

Proyectos

Publicador de contenidos

Recuperación de biocompuestos de alto valor añadido a partir de residuos agrícolas no valorizados (Agrorecovery)

Recuperación de biocompuestos de alto valor añadido a partir de residuos agrícolas no valorizados (Agrorecovery)

814341

Título

RECUPERACIÓN DE BIOCOMPUESTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO A PARTIR DE RESIDUOS AGRÍCOLAS NO VALORIZADOS (AGRORECOVERY)

Presupuesto total

 260.000

Presupuesto ITACyL

200.000,00 € (cofinanciado el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Submedida 16.2 del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020)

Período

Enero 2020-Junio 2023

Objetivo general

El proyecto Agrorecovery explora el uso de tecnologías "verdes" de recuperación y purificación de compuestos bioactivos como son el empleo de altas presiones, fluidos supercríticos o el uso de la cromatografía centrífuga contracorriente, de un modo más sostenible y rentable, que permitan validar un modelo piloto de biorrefinería integral basado en la extracción y recuperación de biocompuestos, presentes en subproductos y residuos agrarios y agroalimentarios infravalorizados en Castilla y León.

El objetivo es desarrollar un proyecto piloto para la evaluación técnica de una biorrefinería integral basada en tecnologías de extracción y recuperación fraccionada de biocompuestos para el aprovechamiento de productos y subproductos agrarios del sector del maíz, el lúpulo y los frutos secos, infravalorizados.

Objetivos específicos:

  1. Identificación y cuantificación de productos, subproductos y residuos potencialmente valorizables, generados por cada uno de los subsectores agrarios analizados (maíz, frutos secos y lúpulo) a nivel regional.
  2. Selección y optimización de tecnologías "verdes" para la extracción y purificación de compuestos bioactivos.
  3. Optimización de la purificación y recuperación de biocompuestos mediante Cromatografía Centrífuga Contracorriente (CCC).
  4. Estudio económico y de mercado para la selección de aplicaciones para los biocompuestos recuperados en base a su pureza.
  5. Definir estrategias piloto integrales de recuperación y obtención fraccionada de compuestos bioactivos para evaluar la viabilidad de un Biorrefineria integral multiproducto.

Difusión del proyecto

Reunión inicial del proyecto. Noticia en la web del ITACyL y difusión en redes sociales.