ELABORACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS LÁCTEOS ARTESANOS INNOVADORES DE ALTO VALOR (DONSHEEP)
PROGRAMA OPERATIVO FEADER DE CASTILLA Y LEÓN 2014 - 2020
PROGRAMA OPERATIVO FEADER DE CASTILLA Y LEÓN 2014 - 2020
Las actuaciones llevadas a cabo directamente por la Administración dentro de la medida 16 .-COOPERACIÓN-. Submedida 16.2, actuaciones ¿para el desarrollo de proyectos piloto y para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías incluidas con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 2014-2022 (en adelante PDRCyL), cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, se desarrollan en base a un acuerdo en cooperación con agentes de los sectores agrario, forestal, y de la cadena alimentaria, así como otros agentes que contribuyan al logro de los objetivos y prioridades de la política de desarrollo rural, como las agrupaciones de productores, las cooperativas y las organizaciones interprofesionales.
Los proyectos de cooperación tendrán como objetivo la realización de alguna de las siguientes actuaciones:
- La realización de proyectos piloto, en los términos previstos por el artículo 35.2.a) del Reglamento (UE) nº 1305/2013. El proyecto piloto es la forma de probar ideas, procesos, prácticas o prototipos antes de invertir completamente en ellos. Ayudan a planificar la estrategia experimental a pequeña escala antes de realizar el experimento completo.
- El desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, ganadero, alimentario y forestal, en los términos previstos en el artículo 35.2 b) del Reglamento (UE) nº 1305/2013. Se entenderá cualquiera de los siguientes:
- Aquellos que sean estrictamente nuevos dentro del panorama productivo de Castilla y León
- Aquellos que, aun cuando hubieran estado presentes en nuestra región en tiempos pasados, no lo están en la actualidad o, a lo sumo, tengan un carácter marginal que se pretende superar.
- Aquellos para los que, aun cuando en la actualidad se encuentran presentes en algunas partes del territorio de Castilla y León, se pretende su implantación en otras zonas de la Comunidad.
En esta Submedida, las actuaciones llevadas a cabo permitirán alcanzar los objetivos marcados en la política de desarrollo rural:
- Fomentar la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos.
- Fortalecer los vínculos entre la agricultura, la producción de alimentos y la silvicultura, y la investigación y la innovación, incluyendo el objetivo de mejorar la gestión y rendimiento medioambiental.
- Facilitar la interacción y cooperación entre los diferentes actores del sector primario para la búsqueda soluciones conjuntas con impacto directo sobre el terreno a problemas comunes del sector.
- Conseguir el desarrollo participativo, la transferencia de conocimientos y la optimización de los recursos favoreciendo la co-propiedad.
- Contribuir de forma particular al desarrollo de las focus área contempladas en la Submedida 16.2 y contribuir de forma global al desarrollo de los objetivos transversales -medio ambiente, innovación y cambio climático- del PDRCyL.
Publicador de contenidos
ELABORACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS LÁCTEOS ARTESANOS INNOVADORES DE ALTO VALOR (DONSHEEP)
TÍTULO
Elaboración de Nuevos Productos Lácteos Artesanos Innovadores de Alto Valor (DONSHEEP)
PERÍODO
2021-2023
OBJETIVO
Dar valor añadido a la leche de oveja y a otras leches, a través de la elaboración de productos lácteos innovadores con mezcla de leche de burra (asno zamorano-leonés).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Análisis de las materias primas de partida (leches):
- Físicos (estudio de la coagulación, reología, colorimetría, etc.)
- Químicos (análisis composicional, perfil de ácidos grasos, aminoácidos, etc.)
- Microbiológicos (recuentos de m.o., estudio de la microbiota de la leche de burra y aislamiento de cepas, etc.)
- Seguimiento continuo de la producción de leche en la Cooperativa (control higiénico-sanitario, análisis químico, microbiológico, etc.)
- Desarrollo de nuevos productos innovadores a través de la incorporación de leche de burra:
- Quesos, yogures, leches fermentadas y kéfir
- Composición nutricional
- Escalado, implantación, seguimiento y control industrial en las empresas, de los procesos y productos desarrollados en la planta piloto de la Estación Tecnológica de la Leche.
- Divulgación de los resultados de la investigación al sector
- Redes sociales, publicaciones divulgativas y científicas, programas de televisión y radio, etc.
RESULTADOS OBTENIDOS
Desde el inicio del proyecto se ha trabajado intensamente en la elaboración de nuevos productos, habiéndose realizado ésta en dos fases:
En una primera fase se elaboraron quesos de diferentes tipos de pasta (prensada, pasta blanda, etc.), leches fermentadas (yogures) y kéfir, con incorporación de la leche de burra de la raza asnal zamorano-leonesa, y los mismos sin mezcla de leches como control. Todos ellos se cataron con integrantes del proyecto para detectar su aceptación. Y, en vista de los resultados tan positivos obtenidos, se realizó la segunda fase en contacto directo con las empresas participantes, dando como resultado los siguientes productos, ya en comercialización:
- Queso de pasta prensada con leche de burra y oveja, con la empresa Hacienda Zorita que, hasta el momento, ha conseguido 3 premios internacionales:
- Oro en el WCA (Word Cheese Adwards) desarrolado en Oviedo, España, en 2021.
- Oro y Bronce en el WCCC (World Championship Cheese Contest) desarrollado en Wisconsin, EEUU, en 2022.
- Yogur batido de leche burra y oveja, con la empresa Caprichos de Sacramenia, que ha conseguido el Certificado Artesanos y el de Tierra De Sabor y, además, ha conseguido 2 premios:
- Plata en los premios Artesanos de Castilla y León 2022 (categoría Artesanos-Innovación).
- Oro en los premios Artesanos de Castilla y León 2023 (categoría de Postres Lácteos y Yogures) con sus ¿YOBURRI¿ (yogur bebible elaborado con leche de burra) de piña y coco.
Como parte complementaria, se han realizado en la ETL estudios con la leche de burra de coagulación y concentración de proteína para delimitar su aptitud de coagulación para la elaboración de los diferentes productos lácteos, determinándose que, por su baja concentración de caseína, requiere su mezcla con otras leches (oveja, cabra o vaca).
Y se ha seguido realizando, con la Cooperativa BULEZA, un seguimiento exhaustivo de la leche de burra que, debido a su originalidad, requiere de una especial dedicación y control.
DIFUSIÓN DEL PROYECTO
El proyecto y los resultados que se han ido consiguiendo se han difundido a través de diferentes medios, eventos, etc.:
Presentación en eventos y jornadas:
- Presentación del proyecto "Elaboración de Nuevos Productos Lácteos Artesanos Innovadores de Alto Valor (DONSHEEP)", en la reunión del grupo de trabajo del sector lácteo de la PTE Food For Life-Spain del INLAC (Organización Interprofesional Láctea), (03/02/2021).
- Presentación de los productos del proyecto en el Stand del ITACYL en la Feria de ALIBETOPÍAS (Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas), Madrid, 2021.
- Presentación del proyecto "Productos lácteos artesanos innovadores de alto valor: proyecto DONSHEEP" en la jornada de Puertas abiertas de la ETL (ITACYL) el 28/10/2021.
- Jornada de Puertas Abiertas en la ETL (ITACYL), en la que, entre otros temas, se ha explicado el proyecto DONSHEEP, dándose también a degustar el queso con leche de burra.
- Difusión del Proyecto DONSHEEP en OVINNOVA (Zamora del 26 al 28/10/2022).
- Difusión del Proyecto el 16/06/2022 por Laura Bernal, en la Fundación San Telmo, Business School, organizado por VITARTIS.
- Audio-reportaje de DONSHEEP en la feria de FROMAGO (Zamora, octubre 2022)
- Jornada final del proyecto en junio / 2023 con todos los participantes, en Torres de Carrizal (Zamora), con grabación de un video que se ha repartido a todos ellos y se está difundiendo en todas las RRSS del ITACYL; empresas y también a través de la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León.
Publicaciones científicas
- Comunicación presentada en la 15ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas: "La microbiota láctica en la leche de burra: aislamiento, identificación y caracterización de cepas de lactobacilus".
Medios de comunicación generalistas
- Difusión del proyecto el 23 de junio de 2023 en el programa ¿Vive el Campo¿ de la radio ¿Vive Radio¿
- Divulgación del proyecto en revista Alimentaria: ¿Una colaboración exitosa entre la investigación pública, el sector primario y el transformador (proyecto DONSHEEP, cofinancia UE-ITACYL)¿, julio-agosto 2023.
- Reportaje en El Mundo Agrario, "El sueño de Cleopatra en el siglo XXI", nº 315, 29/03/2021.
- Diputación de Zamora: documental sobre el burro zamorano leonés y la obtención de nuevos productos innovadores a partir de su leche
- Theobjetive: El queso más caro del mundo es de leche de burra y ya comienza a hacerse en Zamora
- Divulgación del proyecto en revista Alimentaria: ¿Nuevo queso de leche de Burra¿, junio 2022, nº 534.
- El Español (28/04/2022): Una granja de Zamora produce la materia prima para el equivalente español al queso más caro del mundo
- La opinión, el Correo de Zamora (20/03/2022): "Los quesos de leche de burra, una realidad ya presente en Aliste".
- La Razón CyL: La marca Alimentos de Segovia de Diputación amplía su oferta con el novedoso yogur bebible de burra
- ABC: Alimentos de Segovia incorpora "Yoburri", un yogur de leche de burra
- Diputación de Segovia: La marca Alimentos de Segovia de Diputación amplía su oferta con el novedoso yogur bebible de burra, Yoburri, creado por Quesería Sacramenia
- Segoviaaudaz.es: Un yogur bebible de burra, el nuevo producto de Alimentos de Segovia
- La Opinión, el Correo de Zamora (18/9/2022): El único queso de burra en España, hecho con leche de la raza zamoranoleonesa.
Otros medios
- Web de la Cooperativa BULEZA
- Redes sociales de ITACyL:
- https://www.facebook.com/itacastillayleon/photos/a.316645365597572/813369385925165/
- https://twitter.com/ITACYL/status/1362684615333466112
- https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6768450304456331264
- https://www.itacyl.es/en/-/oro-queso-leche-burra?
- https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6862366637580922880
- https://www.itacyl.es/-/donsheep-nuevo-reconocimiento-internacional?