Los vinos del Duero, nexo de unión con Portugal
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Publicador de contenidos
Los vinos del Duero, nexo de unión con Portugal
20 dic 2022
ITACyL presenta en Lisboa su proyecto de recuperación de variedades minoritarias de Castilla y León, con el Duero y algunos de los vinos que se producen en los márgenes de este río y que comparten historia con el país vecino como protagonistas
La historia vitivinícola de Castilla y León es muy antigua y en ese camino algunas de las variedades vinícolas se han ido perdiendo. Recuperarlas y comprobar cómo se adaptan a las nuevas condiciones edafoclimáticas de la región es el objetivo de un proyecto de investigación en el que el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León lleva inmerso dos décadas y que ha protagonizado un evento promocional de ámbito internacional celebrado en Lisboa.
Alberto Martín Baz, enólogo de la Estación Enológica de Castilla y León, dependiente de ITACyL, fue el encargado de presentar el proyecto en esta jornada titulada "DOURO-DUERO SABORES E PALADARES IBÉRICOS" y que, organizada por El Corte Inglés y La Vida Ibérica, reunió en la capital lusa a cerca de 80 personas.
"Una historia de coraje y determinación". Así es como definieron los embajadores del evento el proyecto de recuperación de variedades minoritarias de ITACyL, impulsado por "viticultores testarudos" e investigadores "ambiciosos".
La jornada incluyó además una presentación a cargo de la subdirectora de Calidad Alimentaria de ITACyL, Matilde Díaz, y una degustación de productos gourmet y vinos Premium de Castilla y León, de la mano de Tierra de Sabor.
El evento sirvió además para sentar las bases de posibles futuras colaboraciones entre Castilla y León y Portugal con la viticultura y la enología como nexos de unión.
