ITACyL, en AGROVID y SIEB 2024
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Asset Publisher
ITACyL, en AGROVID y SIEB 2024
07 mar 2024
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León estará presente un año más en la Feria para el Cultivo de la Viña que se celebra entre el 5 y 7 de marzo en Valladolid, con una importante presencia en la programación de jornadas técnicas y mesas redondas
AGROVID y SIEB son los dos salones dedicados a la vitivinicultura que tendrán lugar en la Feria de Valladolid los próximos días 5, 6 y 7 de marzo de 2024. AGROVID (Feria para el cultivo de la viña) está destinada a maquinaria, equipos y servicios para el cultivo del viñedo mientras que SIEB (Salón Ibérico de Equipamiento para bodega) se enfoca a maquinaria y equipos para las distintas fases de la elaboración del vino, desde la recepción de la uva hasta el embotellado, etiquetado o almacenaje.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) no podía faltar en este evento de referencia en el mundo de la enoviticultura y, como ya hiciera en las anteriores ediciones, estará presente con una importante participación en la programación de jornadas técnicas y mesas redondas.
Por un lado, la participación de ITACyL en AGROVID se enmarca en el corner de Agrotecnológica, un espacio dentro de la feria dedicado a la innovación, tecnología y desarrollo de la Viticultura organizado por la revista Campo.es y la Feria de Valladolid. Contará con un espacio en el centro del pabellón principal de AGROVID, en el que se ubica también el stand de ITACyL y una zona de conferencias (speaker corner) en la que se desarrollará el programa de ponencias técnicas y mesas redondas en el que el ITACyL tendrá una importante presencia con la participación del grupo de investigación en Viticultura.
En total, ITACyL impartirá 6 ponencias y participará en dos mesas redondas en el marco de este espacio, acerca de temas de relevancia dentro del sector, como los requisitos y control en viticultura ecológica, la fijación de carbono en el viñedo, variedades minoritarias y variedades resistentes, tecnologías aplicadas al viñedo, el efecto de las cargas de cosecha en el viñedo o el uso apropiado de material vegetal.
Además de esta colaboración con AGROVID-Agrotecnológica, ITACyL también va a colaborar en las jornadas técnicas organizadas en el marco de SIEB. Así, el día 6 de marzo Alberto Martín Baz, enólogo y responsable de la bodega experimental de la Estación Enológica, participará en una mesa redonda bajo el título "Las variedades minoritarias como elemento enológico de alto valor", que compartirá con Javier Sanz (propietario y viticultor) y Roberto Martín (enólogo de Bodegas Rejadorada).
Finalmente, también habrá presencia de personal de ITACyL en la Jornadas Técnicas organizadas en el marco de la feria por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla, León y Cantabria (COIACLC), mediante la participación y moderación de diversas mesas redondas y una ponencia en torno a los recursos genéticos en la vid para el futuro.