3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Publicador de contenidos
Aprovechamiento energético de los caudales ecológicos en infraestructuras hidráulicas
22 mar 2022
El ITACyL trabaja en la detección de potencial de aprovechamiento energético en los caudales ecológicos de las infraestructuras hidráulicas de regadío de más de una decena de presas de Castilla y León. El Instituto forma parte del proyecto ERAES (Espacios Rurales Autónomos de Energía Sostenibles), una de las líneas de actuación del grupo de trabajo REAGEN (Recursos Estratégicos Agua y Energía) y es además socio de pleno derecho de AEICE, Asociación Empresarial de Innovación y Competitividad Empresarial, desde el año 2021.
El ITACyL, como miembro socio del clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León y parte del grupo de trabajo REAGEN (Recursos Estratégicos Agua y Energía), trabaja en la detección de potencial de aprovechamiento energético en las pérdidas de caudales aguas arriba de las infraestructuras hidráulicas en más de una decena de presas de Castilla y León.
REAGEN es una iniciativa de trabajo colaborativo que nace del objetivo de la descarbonización y de la oportunidad que constituyen las energías renovables y cuya línea de acción potencia la actuación a través de proyectos de innovación. Uno de esos proyectos es ERAES (Espacios Rurales Autónomos de Energía Sostenibles), que desde el año 2019 busca el desarrollo sostenible del territorio tanto en el aspecto social, cultural, económico y medioambiental, como herramienta para la lucha contra la despoblación y envejecimiento de la población.
La definición de un Espacio Rural Autónomo de Energía Sostenible ERAES busca lograr un cambio en el modelo del territorio de forma ambiciosa. Reconoce como solución el aprovechamiento de fuentes renovables, en este caso de infraestructuras hidráulicas, como base para el impulso del patrimonio, turismo, agricultura... a través de una integración total en espacios locales.
Los ERAES están ligados al análisis de nuevos campos de acción por la replicabilidad de soluciones en otras regiones y el incremento de la competitividad por medio de nuevos modelos de negocio.
Trabajo colaborativo de innovación en el medio rural
ITACyL participa de forma activa en el grupo de trabajo REAGEN desde 2019, siendo socio de pleno derecho de AEICE, Asociación Empresarial de Innovación y Competitividad Empresarial, desde el año 2021.
Desde el grupo de trabajo REAGEN, formado por empresas, universidades y centros tecnológicos de Castilla y León, todos ellos socios de AEICE, se han desarrollado trabajos de innovación en el medio rural, creando la figura de ERAES que, partiendo de las presas de riego de nuestra Comunidad Autónoma, permite aprovechar el caudal ecológico de las mismas como recurso energético y, unido a otras fuentes de energía renovable, pretende desarrollar los recursos endógenos del medio rural en el que se encuentra, poniendo en valor recursos culturales, naturales y turísticos.
Para ello, se ha creado un GIS en el que se interrelacionan los potenciales energéticos con los recursos endógenos. Todo ello para potenciar el desarrollo rural de nuestros pueblos, creando una metodología que permite la priorización del desarrollo de los distintos ERAES.
