Análisis sensorial: una herramienta fundamental en la industria cárnica
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Asset Publisher
Análisis sensorial: una herramienta fundamental en la industria cárnica
18 nov 2021
Jornada en la que se abordará la importancia de realizar controles de las características organolépticas de los productos cárnicos, el proceso de certificación de calidad o cómo el análisis sensorial es una herramienta fundamental para las empresas del sector en la toma de decisiones
El análisis sensorial es fundamental para evitar la puesta en el mercado y llegada al consumidor de productos con defectos organolépticos; es necesario realizar controles de las características organolépticas del mismo modo que se realizan análisis físico-químicos o microbiológicos antes de liberarlos. Una variación en el olor o la textura de los alimentos, la aparición de un sabor extraño o un color distinto al habitual son cambios en el producto que pueden ser detectados por el consumidor y verse afectada su aceptación o incluso ser rechazados.
Dichos análisis sensoriales pueden realizarse en las diferentes etapas del proceso de producción, desde la llegada de materia prima e ingredientes hasta el producto final, incluyendo productos intermedios.
El Control de las características durante el proceso de fabricación permitirá conocer la influencia del cambio materia prima, ingredientes y/o cambios en las condiciones del proceso. Así mismo se puede utilizar para evaluar a nuestros proveedores. Durante el desarrollo de nuevos productos, el control de las de las características nos puede servir de guía. También resulta fundamental para el estudio de la homogeneidad de los productos que sacamos al mercado. No solo todos los productos deben tener las mismas características organolépticas, sino que, además, se deben mantener durante su vida útil.
En esta jornada se analizará la importancia de realizar esos controles, la certificación con sellos de calidad del producto y cómo el análisis sensorial es una herramienta fundamental en la toma de decisiones.
Fecha: 18 de noviembre
Hora: 11 - 12:30 horas
Inscripciones: https://bit.ly/3k7R5fW
Descarga el programa completo AQUÍ
