3er nivel - Eventos y noticias

Eventos y noticias

Asset Publisher

Buenas prácticas para el control de briozoos en infraestructuras de riego

Buenas prácticas para el control de briozoos en infraestructuras de riego

27 dic 2022

ITACyL ha trabajado en la minimización de la colonización de briozoos en las infraestructuras de riego en la Comunidad de Regantes del Canal Toro Zamora (CRT-Z),. Los resultados de esta investigación han sido recogidos en un manual de buenas prácticas que será de gran ayuda para otras comunidades de regantes de la cuenca del río Duero y que se puede DESCARGAR AQUÍ.

La proliferación de briozoos en algunas infraestructuras de riego en la Comunidad de Regantes del Canal ToroZamora (CRT-Z) se había convertido en los últimos años en un serio problema para su correcto funcionamiento. Para dar solución a este problema, ITACyL ha trabajado en los últimos años en el estudio del control de estos organizamos, en el marco de un proyecto de investigación, Briostop, liderado por la Unidad de tecnologías ambientales aplicadas al sector agroindustrial (TECAMB) de ITACyL, y en colaboración con la CRT-Z y la Asociación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero, FERDUERO. 

Una vez finalizado el proyecto, los resultados obtenidos de las actividades llevadas a cabo para su control han sido publicados en forma de manual de buenas prácticas, que será de gran ayuda para otras comunidades de regantes de la cuenca del río Duero.
Los briozoos son pequeños organismos coloniales con aspecto de esponja, que si bien resultan totalmente inofensivos para el ser humano, sí provocan obstrucciones en las infraestructuras de regadío, como en las tuberías, bocas de riego. Además. se incrustan en las paredes de las cántaras y de los canales impidiendo su correcta limpieza. El problema se debe a la existencia de estos organismos en el agua que circula por los canales. 

Desde ITACyL, se ha trabajado para tratar de mitigar su proliferación. Las actuaciones llevadas a cabo han incluido la revisión del estado de las infraestructuras de riego de la CRT-Z antes de la campaña de 2022 y de esta manera establecer un punto de partida de su situación y la posterior monitorización del crecimiento del briozoo mediante la instalación de diferentes equipos (Equipos de medición de temperatura y velocidad de agua, de cámaras Settle ZEBox y de placas de PVC y PRFC para cuantificar el grado de colonización del briozoo). Asimismo, se han realizado muestreos de agua en diferentes puntos para analizar la concentración de sólidos totales y la turbidez. 

Además, se han ejecutado actuaciones en las infraestructuras de la CRT-Z que sirvan como prevención al desarrollo del briozoo, como son el tratamiento antifouling y la canalización de desagües. El proyecto ha incluido además el estudio, diseño y localización de infraestructuras potenciales dentro de la CRT-Z que podrían ser importantes para combatir la colonización de briozoos en el sistema de riego de la comunidad. Finalmente, se ha aplicado un tratamiento químico leve y se ha evaluado su efectividad en las zonas tratadas. 

Los conocimiento adquiridos durante el desarrollo de este proyecto ya han sido transferidos a la Comunidad de Regantes y han sido plasmados en un manual de buenas prácticas que puedes DESCARGAR AQUÍ.