'CONEXIÓN TRIGO' (WheatNet): nueva red de colaboración para impulsar la investigación en torno al cultivo estratégico del trigo con la participación de Itacyl
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Asset Publisher
'CONEXIÓN TRIGO' (WheatNet): nueva red de colaboración para impulsar la investigación en torno al cultivo estratégico del trigo con la participación de Itacyl
'CONEXIÓN TRIGO' (WheatNet): nueva red de colaboración para impulsar la investigación en torno al cultivo estratégico del trigo con la participación de Itacyl
30 nov 2023
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha aprobado en el mes de octubre la creación de 5 nuevas 'Conexiones CSIC', redes de colaboración científica sobre diferentes temáticas que agrupan personal científico y técnico de varios institutos y centros nacionales. Una de ellas, 'WheatNet', contará con la participación de Itacyl para potenciar el estudio de un cultivo estratégico como es el trigo
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha aprobado la creación de cinco nuevas `Conexiones CSIC', redes de colaboración científica sobre diferentes temáticas que agrupan personal científico y técnico de varios institutos y centros nacionales. Dichas Conexiones CSIC, cuentan con el ap'yo de la Vicepresidencia de investigación Científica y Técnica (VICYT) del CSIC, y orientarán su actuación a la formulación y coordinación de programas, proyectos, propuestas y actividades conjuntas, así como a la internacionalización y especialización de sus miembros.
Estas redes de colaboración se articularán en torno a varias líneas de actividad priorizadas: 1. Colaboración, prospectiva y posicionamiento, 2. Atracción de talento, 3. Formación, divulgación y comunicación, 4. Internacionalización, 5. Movilidad e intercambios, 6. Preparación de proyectos.
Entre las 5 nuevas conexiones aprobadas se encuentra la `Conexión Trigo (WheatNet)¿, coordinada por Francisco Barro Losada (IAS) y Rosa María Morcuende Morcuende (IRNASA), que impulsará la investigación científica y técnica en torno al cultivo estratégico del trigo, y dentro de la cual participarán dos investigadores de la unidad de cultivos herbáceos del ITACyL.
El objetivo principal de esta propuesta 'WheatNet' es impulsar la investigación científica y técnica en un cultivo estratégico como es el trigo. Para alcanzar este objetivo general se proponen como objetivos específicos:
- Crear una base de conocimientos para mejorar el rendimiento del trigo en las condiciones ambientales presentes y futuras.
- Proponer enfoques adecuados para mejorar la calidad y el valor agregado de los productos alimenticios demandados por el consumidor final.
- Impulsar una red experimental de ensayos de campo en toda la geografía española y de las tecnologías para la caracterización de la respuesta del trigo al medio para el desarrollo de estrategias de gestión eficaces para mejorar la producción sostenible de trigo en entornos fluctuantes.
- Captar talento joven a través del programa JAEIntro para impulsar las vocaciones científicas tempranas ofreciendo un programa de formación completo en investigación en trigo para asegurar una carrera de alta cualificación en este campo.
- Promover iniciativas de investigación interdisciplinarias que requieran la colaboración entre grupos de investigación de diferentes campos para unirse y abordar cuestiones complejas de investigación del trigo de forma colectiva.
- Contribuir a crear conciencia sobre la importancia de la inversión continua en la investigación del trigo para mejorar la seguridad alimentaria.
