El guisante, alternativa de cultivo
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Asset Publisher
El guisante, alternativa de cultivo
18 oct 2018
El guisante junto con la veza son dos de los cultivos que más se siembran en Castilla y León, con 41.000 y 126.000 hectáreas respectivamente
El jefe del área de Plagas del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), Constantino Caminero, ha sido el encargado de cerrar el ciclo de conferencias impartido durante el mes de octubre en la organización agraria ASAJA Palencia, en el que ha incidido en la importancia de cultivar el guisante.
La superficie dedicada a este cultivo en la Comunidad de Castilla y León se ha incrementado, siendo el guisante, junto con la veza, dos de los cultivos que más aportan a la producción nacional. En concreto, la veza ocupa el primer puesto con más de 126.000 hectáreas en la Comunidad y 32.500 en la provincia y, por su parte, el guisante más de 41.000 hectáreas y casi 5.000, respectivamente, según los datos ofrecidos por Caminero en la conferencia.
En este sentido, hay que resaltar que el ITACyL trabaja para lograr nuevas variedades con mayor resistencia a enfermedades, mayor productividad y calidad, teniendo en cuenta el aumento de la demanda de este tipo de leguminosas.