3er nivel - Eventos y noticias

Eventos y noticias

Asset Publisher

ITACyL, en el foro de Bioeconomía Cajamar

ITACyL, en el foro de Bioeconomía Cajamar

23 sep 2021

Se celebra el jueves, 23 de septiembre y en él se analizarán las principales tecnologías aplicables para la valorización de subproductos de la industria agroalimentaria y se darán a conocer casos de éxito de la aplicación de la economía circular en Castilla y León. 

ITACyL, junto a CARTIF, colaborará en la celebración del Foro de Bioeconomía Cajamar que se celebra el jueves, 23 de septiembre, y en el que se darán a conocer las principales tecnologías aplicables para la valorización de subproductos de la industria agroalimentaria y en el que se expondrán además casos de éxito en la aplicación de la economía circular en industrias de nuestra región.  

Este año este Foro de Bioeconomía Cajamar se organiza en Valladolid, con la colaboración del ITACYL, Instituto especializado en la ciencia aplicada a la búsqueda de oportunidades para la cadena de valor agroalimentaria de la Junta de Castilla y León, y del Centro Tecnológico CARTIF, con tradición en el apoyo a las empresas para poner a punto tecnologías en diferentes ámbitos, incluida la agroalimentación.

A lo largo de la mañana, se impartirán diferentes ponencias sobre la aplicación de la bioeconomía en diferentes sectores como la agricultura y la ganadería, desde un punto de vista agroalimentario y en aras a la producción de energías renovables. El aprovechamiento de los residuos de estas industrias también tendrá un papel importante entre los temas a tratar, así como la posible valorización de subproductos, siguiendo siempre los principios en los que se basa la Economía Circular.

Así, ITACyL, a través de su Unidad de Tecnologías Ambientales aplicadas al Sector Agroindustrial (TECAMB), realizará una revisión de las tecnologías de tratamiento de purines y estiércoles, a cargo de la doctora Mari Cruz García. Por su parte, la doctora Beatriz Molinuevo dará a conocer el proyecto LACTOCyL, impulsado por ITACyL, y que persigue la valorización del lactosuero de las industrias queseras mediante la revalorización energética y la recuperación de bioproductos para su reincorporación en productos alimentarios. 

Por su parte, Cristina León., jefa de área de innovación y optimización de procesos de ITACYL, participará en la mesa redonda sobre Industria Agroalimentaria, Sostenibilidad y Bioeconomía en Castilla León en la que se expondrán las conclusiones de la jornada.

Si deseas asistir, puedes consultar el programa e inscribirte en el siguiente enlace.