LILAS4SOILS: Living Labs para recuperar los suelos europeos
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Asset Publisher
LILAS4SOILS: Living Labs para recuperar los suelos europeos
24 oct 2024
ITACyL es uno de los 24 socios de este proyecto financiado por la Unión Europea en el marco de Horizonte Europa y coordinado por EIT Food, cuyo objetivo es fomentar la agricultura de carbono en regiones mediterráneas de la UE para mejorar la salud de los suelos a través de un enfoque de 'Laboratorios Vivos¿.
ITACyL es uno de los 24 socios de este proyecto financiado por la Unión Europea en el marco de Horizonte Europa y coordinado por EIT Food, cuyo objetivo es fomentar la agricultura de carbono en regiones mediterráneas de la UE para mejorar la salud de los suelos a través de un enfoque de 'Laboratorios Vivos¿.
ITACyL participa en el proyecto LILAS4SOILS, una iniciativa de innovación financiada por la Unión Europea en el marco de Horizonte Europa, cuyo objetivo es fomentar la agricultura de carbono en regiones mediterráneas y del sur de la UE para mejorar la salud del suelo.
El proyecto, que tendrá una duración de cinco años, está coordinado por EIT Food y reúne a 24 socios de ocho países. En concreto, LILAS4SOILS se centrará en la creación de cinco Laboratorios Vivos (Living Labs) distribuidos en seis países: España, Portugal, Francia, Italia, Grecia e Israel. Los Living Lab serán el punto de partida para implementar hasta 19 prácticas diferentes de Agricultura de Carbono en 100 sitios experimentales, que abarcarán diferentes sistemas agrícolas y condiciones climáticas. Estas prácticas ayudarán a los agricultores a mejorar la salud de los suelos y reducir las emisiones, un enfoque clave para la sostenibilidad agrícola en Europa.
Innovación a través de los Laboratorios Vivos
La esencia de LILAS4SOILS reside en su enfoque de Living Labs, que busca fomentar la colaboración entre universidades, gobiernos, empresas, agricultores y la sociedad civil para garantizar soluciones agrícolas inclusivas y efectivas.
En la reunión de lanzamiento del proyecto, celebrada en Bilbao el pasado 24 de septiembre, el coordinador del proyecto, Néstor Etxaleku, explicó la importancia de esta iniciativa: "LILAS4SOILS nos brindará la oportunidad de recopilar datos sobre el suelo en 100 sitios durante un período de tres a cuatro años, generando conocimientos significativos para la adopción de prácticas de carbono e informar futuras decisiones políticas y empresariales".
ITACyL liderará, junto con la entidad portuguesa Food4Sustainability el Living Lab transfronterizo de España-Portugal, coordinando la puesta en marcha de los diferentes sitios experimentales ubicados en España, así como su seguimiento y evolución.
Un paso hacia un sistema agroalimentario más resiliente
LILAS4SOILS no solo es un proyecto de investigación, sino un paso crucial para la transformación del sistema agroalimentario europeo. Al centrarse en la agricultura de carbono, pretende mejorar la salud de los suelos, reducir las emisiones y crear un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las economías rurales. Este esfuerzo busca posicionar a las regiones mediterráneas y del sur de Europa como líderes en la adopción de prácticas sostenibles.
