3er nivel - Eventos y noticias

Eventos y noticias

Asset Publisher

Difundir innovación a los futuros investigadores

Difundir innovación a los futuros investigadores

01 dic 2021

Cerca de 200 estudiantes visitaron las instalaciones de ITACyL durante la Semana de la Ciencia, durante la que se organizaron distintos talleres divulgativos en los que los jóvenes pudieron aprender a identificar semillas, el ciclo biológico de un insecto o el papel de las tecnologías en el desarrollo de alimentos saludables y sostenibles.

Durante la segunda semana de noviembre, hemos celebrado la Semana de la Ciencia con la organización de diversos talleres divulgativos dirigidos a estudiantes. Cerca de 200 alumnos de 4 centros educativos han pasado por nuestras instalaciones y han tenido la oportunidad de aprender la importancia de la aplicación de tecnologías en el proceso de elaboración agroalimentaria o la producción de alimentos sostenibles gracias a la innovación en agricultura. 

Por un lado, los estudiantes realizaron un `tour agrotecnológico¿, un recorrido por las distintas tecnologías para producir alimentos sanos y saludables. El objetivo de esta actividad fue el de trasladar de manera sencilla y práctica cómo el uso de tecnología agroalimentaria es imprescindible para la conservación y transformación de los alimentos, así como la importancia de la innovación tecnológica en el desarrollo de alimentos saludables que nos ayuden a reducir y prevenir enfermedades crónicas. Se mostró además cómo las herramientas informáticas pueden ayudarnos a predecir las propiedades finales. 

Por otro lado, en el marco del taller `Agroecosistemas, produciendo alimentos sostenibles¿, los alumnos aprendieron a identificar diferentes tipos de semillas, cómo aumentar la biodiversidad mediante la mezcla de plantas o el ciclo biológico de un insecto. Participaron además en una cata sensorial de pan ecológico, donde aprendieron a apreciar texturas, olor, sabor¿ de 5 clases de pan con distintas elaboraciones. 
La actividad sirvió para difundir parte del trabajo en materia de innovación agraria y agroalimentaria que se desarrolla en el ITACyL, al tiempo que pretendió mostrar a los jóvenes posibles salidas docentes y laborales de cara a su fututo. 

En este sentido, se mostró parte del trabajo que desarrolla ITACyL en el marco de proyectos de financiación europea, tanto con fondos FEDER como FEADER, como es el caso de Foodtool, que busca la creación de una herramienta informática que ayude a optimizar los procesos industriales; Ecotrigo, para el incremento del valor añadido de la cadena trigo-harina-pan en cultivo ecológico; Forrajes, que estudia el uso de cultivos mixtos como estrategia para la producción de forrajes de calidad; AllFruit4All, cuyo objetivo es el desarrollo de productos de fruta innovadores para incrementar su consumo, promover la salud y reducir residuos agroalimentarios; o Reinova SI, que pretende fomentar el lanzamiento de nuevos productos innovadores por parte de las PYME de Castilla y León a través de la economía circular.