Optimización de piensos en acuicultura mediante la valorización de harina de insecto como materia prima alternativa a la harina de pescado (INSECTMEAL)
Adaptación de la producción agrícola y ganadera al cambio climáti
Adaptación de la producción agrícola y ganadera al cambio climático
Aumentar la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas y ganaderas regionales mediante el desarrollo de sistemas de producción sostenibles y competitivos es prioritario.
En el ámbito agrícola, se trabaja en la incorporación de nuevos sistemas productivos como son la agricultura de conservación enfocada en reducir los inputs a través de una gestión racional de los recursos y el manejo sostenible del suelo; en la producción ecológica, en agricultura de precisión y en mejora genética vegetal en distintos cultivos, para garantizar una productividad elevada y estable de alta calidad, mejorar su resistencia a enfermedades, así como mejorar su adaptación a los efectos del cambio climático. De la misma manera, los estudios sobre la ecofisiología de los cultivos son una herramienta fundamental para desarrollar acciones que mitiguen los efectos del cambio climático.
En el sector ganadero, dado que la viabilidad de las explotaciones está fuertemente ligada a los costes de producción y a la calidad de los productos, es imprescindible mejorar la eficiencia de los sistemas productivos, especialmente en materia de alimentación animal, principal coste de producción. Así, la búsqueda de nuevas fuentes de proteínas como las leguminosas autóctonas y los subproductos recuperados de la industria agroalimentaria como materias primas alternativas de bajo coste a la formulación de piensos de calidad para los productos ganaderos y acuícolas, es de gran importancia para el sector, al igual que la ganadería ecológica. Además, los avances tecnológicos en materia de biotecnología y mejora genética animal están permitiendo mejorar la cantidad y calidad de las producciones ganaderas, así como garantizar la preservación de especies y genéticas.
Finalmente, señalar la creciente importancia del desarrollo de una producción ganadera ecológica. Entre los retos a superar a través de la investigación están la prevención y control de enfermedades y la búsqueda de
Programas de trabajo
- Agricultura de conservación y manejo sostenible del suelo
- Agricultura y ganadería ecológica
- Evaluación del uso de herramientas y técnicas de agricultura y ganadería para la gestión integral de explotaciones
- Uso eficiente de los fertilizantes, fitosanitarios y zoosanitarios
- Ecofisiología de cultivos (Producción competitiva y sostenible/Biodiversidad y adaptación al cambio climático)
- Mejora genética animal y vegetal (leguminosas, cebada y trigo) (Genética y reproducción animal/Biodiversidad y adaptación al cambio climático)
- Adaptación de nuevos cultivos y especies tanto herbáceas como leñosas
- Eficacia y eficiencia de los medios de producción
- Agricultura de precisión: sistemas de guiado de maquinaria agrícola y delimitación de zonas de manejo para la aplicación de insumos a dosis variables
Proyectos
Asset Publisher
Optimización de piensos en acuicultura mediante la valorización de harina de insecto como materia prima alternativa a la harina de pescado (INSECTMEAL)
Optimización de piensos en acuicultura mediante la valorización de harina de insecto como materia prima alternativa a la harina de pescado (INSECTMEAL)
Título
INSECTMEAL - Optimización de piensos en acuicultura mediante la valorización de la harina de insecto como materia prima alternativa a la harina de pescado
Presupuesto total
305.000,00 € (Presupuesto total proyecto); 120.000,00 € (ITACyL) (100% financiación Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria - FEDER. RTA2015-0021-C03-01).
Período
Junio 2017 - 25 de diciembre 2020
Objetivos
Mejorar la alimentación en acuicultura. Mejorar la eficiencia de los piensos y alimentación en la acuicultura mediante fórmulas que incluyan proteína de varias especies de insecto (Tenebrio molitor, Hermetia illucens), reemplazando parcialmente la proteína de pescado. Evaluación a corto, medio y largo plazo de los efectos sobre el crecimiento, salud y calidad del pescado en tres especies de peces de interés comercial como la trucha arco iris, dorada y tenca. El ITACyL estudiará los efectos en trucha arco iris.
Potencial impacto
- Uso de materias primas sostenibles, rentables y estables.
- Producción sostenible de pescado cultivado, fuente de proteína saludable y ácidos grasos cardioprotectores.
- Implantación de nuevas empresas de producción de insectos "de granja".
- Reforzamiento de la Economía Circular.
Resultados hasta el momento
En una primera etapa se llevaron a cabo ensayos con dos harinas de insecto (Tenebrio molitor y Hermetia illucens) con niveles de inclusión del 15% y 30%, no observándose diferencias significativas en la eficiencia de crecimiento entre las dos harinas de insecto. Sin embargo, en una segunda etapa al incrementar el nivel de inclusión hasta un 50%, los peces alimentados con Hermetia illucens mostraron peores resultados en relación al crecimiento que los peces alimentados con un pienso estándar y los alimentados con Tenebrio molitor.
En cuanto a la composición final del filete, los peces alimentados con harina de insecto vieron afectado su perfil de ácidos grasos omega-3, afectando a la calidad nutricional. Para tratar de mejorar este aspecto, se valoró la inclusión de una harina de insecto "mejorada en su alimentación" de Hermetia illucens. Para ello, se obtuvo una harina de insecto con un mejor perfil de ácidos grasos omega-3 a través de la inclusión de substrato rico en esos ácidos grasos, que se utilizó para el crecimiento de los mismos (resultados pendientes). Estudiando el estado fisiológico de los peces, los peces alimentados con harina de insecto presentan mayores niveles de enzimas antioxidantes (en hígado y músculo), sin un incremento en el daño oxidativo. Se requieren más estudios pero puede que estemos ante un ingrediente funcional dándole un valor añadido al pienso.
Difusión de resultados
- Insectmeals in aquafeeds: consumer perception. Poster presentado en el Congreso EuroSense. 13-16 de Diciembre de 2020.
- XVI Congreso Nacional de Acuicultura, Zaragoza (3-5 octubre 2017). Presentación del proyecto INSECTMEAL: Optimización de piensos en acuicultura mediante la valorización de la harina de insecto como materia prima alternativa a la harina de pescado. Tomás Almenar C., Larrán García A., García Barroso F., Sánchez Muros MJ., Hidalgo Jiménez MC., Cardenete G., Pula H.
- FORO INIA. MATERIAS PRIMAS SOSTENIBLES EN ALIMENTACIÓN ACUÍCOLA (ALGAS, PECES) Y OTROS ANIMALES. (19 de junio 2018, Madrid). Ponencia sobre "utilización de harinas de insecto en Acuicultura"
- International Conference & Exposition AQUA 2018, Montpellier (25-29 agosto 2018). Use of insectmeal as protein source in formulated diets for rainbow trout (Onchorynchus mykiss). Tomás Almenar C., Larrán García A., de Mercado E., Barroso F., Sánchez Muros MJ.
- JORNADA DIA DE LA ACUICULTURA. (30 de noviembre 2018, Badajoz). Ponencia sobre: "Primeros resultados proyecto INSECTMEAL"
- JORNADA AGROTECNOLÓGICA. INCLUSIÓN DE FUENTES PROTEICAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL EN PIENSOS PARA PECES. (21 de febrero 2019, Segovia)
- Ponencia sobre: "Inclusión de fuentes proteicas de origen animal para peces. Efecto sobre el rendimiento productivo"
- XVII Congreso Nacional de Acuicultura, Cartagena (7-10 mayo 2019). Efecto de la inclusión de la harina de insecto en dietas para trucha arco iris (Onchorynchus mykiss) sobre la calidad del filete. Melenchón F., Larrán A., de Mercado E., Cárdaba P., Lourenco H., Barroso FG., Sánchez Muros MJ., Fabrikov D., Palafox S., Tomás Almenar C. / Efecto de la inclusión de la harina de insecto en piensos para trucha arco iris (Onchorynchus mykiss) sobre la capacidad antioxidante. Melenchón F., Palafox S., Hidalgo MC., Morales AE., Cardenete G., Pula H., Larrán A., de Mercado E., Fabrikov D., Tomás Almenar C.
- Reunión grupo Insectmeal en las instalaciones del Centro de Investigación en Acuicultura del ITACyL. Zamarramala, Segovia. Julio de 2019.
- Aquaculture Europe 2019. (EAS 2019), Berlín (7-10 octubre). Inclusion of enriched and non enriched insectmeal in feed for rainbow trout (Onchorynchus mykiss). Melenchón F., Larrán A., Fernández IV., de Mercado E., Sánchez Muros MJ., Fabrikov D., Hidalgo MC., Cardenete G., Lourenco HM., Tomás Almenar C.
- JORNADA DÍA DE LA ACUICULTURA (2 de diciembre 2019, Segovia). Ponencia sobre: "Centro de Acuicultura: Proyectos en vigor". Foto 1, foto 2; foto 3; foto 4; foto 5; foto 6
- JORNADA TÉCNICA ONLINE: USO DE MATERIAS PRIMAS ALTERNATIVAS Y ADITIVOS FUNCIONALES. 12 nov 2020. Cartel y programa de la jornada
- Artículo publicado en la revista Aquaculture Nutrition. Noviembre 2020.
- Artículo publicado en la revista Acta. Enero 2021.