3er nivel - Eventos y noticias

Eventos y noticias

Asset Publisher

Dulces, pero más saludables

Dulces, pero más saludables

09 Jan 2023

ComeFrutosDelBosque comercializará en los próximos meses gominolas elaboradas a partir de subproductos de frutos rojos obtenidos del proceso de producción de mermeladas en el obrador de esta pequeña empresa zamorana y que hasta ahora se desechaban. 

El Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Innovadores y Saludables (C-IDEAS) de ITACyL, en el marco del proyecto REInova SI, ha trabajado en el desarrollo de nuevas estrategias de valorización de estos subproductos para su reincorporación al canal de producción, logrando así una reducción de residuos en la propia industria y el desarrollo de un producto innovador de alto valor añadido. 

Conseguir empresas más sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental es uno de los objetivos de ITACyL que, en el marco del proyecto REInova SI, trabaja para adaptar los procesos productivos en el sector agroalimentario dentro del marco de la economía circular. 

Gonzalo y María, gerentes de ComeFrutosDelBosque, una pyme dedicada a la producción de mermeladas y ubicada en la Comarca de Sanabria (Zamora), son dos emprendedores comprometidos con estos principios. Con la idea de alcanzar el 'desperdicio cero' en su pequeña empresa familiar, decidieron participar en este proyecto transfronterizo que persigue la implementación de un plan de acción dentro de la bioeconomía y con especial énfasis en la economía circular en pequeñas empresas de España y Portugal. 

Dentro de las iniciativas, se trabajó en maximizar la eficiencia energética de la empresa con el objetivo de reducir costes en el proceso de producción, bastante elevados debido a las tecnologías de pasterización y esterilización utilizadas. El asesoramiento energético ha sido fundamental, pues a partir de ahora les permitirá ser autosuficientes e independientes "frente a las grandes empresas suministradoras", tal y como comentan los propietarios de la empresa.

ComefrutosDelBosque cuenta con una producción de unos 1.200 kilos de mermelada al año que elabora con arándanos, moras, grosellas rojas y negras, uva espina y frambuesas que cultivan y recolectan ellos mismos en poco menos de una hectárea de terrero en la pequeña localidad de Robledo, en la comarca de Sanabria (Zamora). 

Una actividad que va en aumento, pero en la que se encontraron con otro pequeño escollo que salvar: "decidimos crear una pequeña fábrica de mermeladas para darle un valor añadido a la fruta que no nos daba tiempo a comercializar durante la temporada de producción, pero veíamos que durante la elaboración de algunas mermeladas obteníamos muchos desperdicios; se perdía mucha sustancia al separar las semillas de la pulpa, y queríamos saber si podíamos aprovecharla en lugar de tirarla", explican.  

Revalorización de subproductos con alto valor añadido

Y es en este punto donde la innovación y el asesoramiento del Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Innovadores y Saludables (C-Ideas) entran en juego. Los investigadores de este centro, dependiente de ITACyL, se centraron en el estudio de posibles estrategias de aprovechamiento de estos subproductos, hasta alcanzar el desarrollo y formulación de gominolas  naturales de frutos rojos.

Los procesos desarrollados han derivado en el diseño de gominolas con un contenido en compuestos bioactivos muy elevado. No sólo por trabajar con subproductos de alto valor, con alto contenido en vitamina C, polifenoles o fibra, sino también por la utilización de ingredientes con alto contenido en minerales (hierro, magnesio, potasio,calcio¿). No se trata por tanto de gominolas convencionales, sino que se ha logrado obtener un producto enriquecido de forma natural y que puede ser consumido por el público en general. 

Tras la implementación de metodologías adaptadas a la coyuntura de la propia empresa y una vez concluido el proceso de formulación y estabilización del producto, la pyme, que inició su actividad transformadora en 2018, estima que comenzará a hacer las primeras pruebas para la comercialización de sus nuevas golosinas ecológicas en los próximos meses.

Impacto positivo

Por otro lado, cabe destacar también que desde ITACyL se asesoró a la empresa en el desarrollo de vinagres a partir de fermentados de subproductos de estas frutas. En este caso, el proceso estaba ya bastante avanzado por parte de la empresa por lo que el trabajo del personal de ITACyL se centró principalmente en la estabilización del producto y su análisis desde el punto de vista sensorial. 

El impacto positivo del proyecto REInova SI no solo ha permitido a ComeFrutosDelBodsque reducir gastos. Además, han podido reconocer "el potencial en recursos humanos y tecnológicos" del ITACyL, un organismo que "se debe dar a conocer, sobre todo a pequeñas empresas como la nuestra, donde no hay tiempo ni recursos para desarrollar nuevas investigaciones y con ellas evolucionar y ser más competitivos".

REInova SI 

El objetivo del proyecto "Reindustrialización del sector agroalimentario. Sostenibilidad e innovación (REINOVA_Si)", financiado a través del programa Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020, es la creación y puesta en marcha de un servicio de apoyo para la transición hacia modelos de producción circulares en pymes agroalimentarias de España y Portugal. 

Este proyecto da continuidad al desarrollado hasta el año 2019 bajo el título "Reindustrialización, Emprendimiento e Innovación en los sectores productivos tradicionales (REINOVA)" y gracias al cual ocho pymes de la Comunidad (37 en el total del proyecto) consiguieron aplicar los principios de la economía circular en sus actividades y poner en el mercado productos innovadores de alto valor añadido.