3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Asset Publisher
Los vinos sostenibles del futuro: cata única y excepcional
01 Feb 2024
El II Congreso de Viticultura Sostenible celebrado en Ourense ha acogido una cata de vinos sostenibles, tanto experimentales como comerciales, algunos de ellos resultado del intenso trabajo de investigación que ITACyL viene desarrollando en materia de recuperación de variedades minoritarias y de estudio de variedades de vid resistentes al oídio y el mildiu
El pasado jueves 1 de febrero se celebró en Ourense el II Congreso de Viticultura Sostenible con gran aforo de público y en el que el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) estuvo presente mediante su participación en una cata única y excepcional que dio la oportunidad de catar vinos experimentales elaborados con variedades resistentes a enfermedades y variedades minoritarias recuperadas y vinos comerciales italianos de variedades resistentes.
Muchos de estos vinos son de Castilla y León, resultado del intenso trabajo de investigación que ITACyL viene desarrollando en materia de recuperación de variedades minoritarias y de estudio de variedades de vid resistentes al oídio y el mildiu y de sus posibilidades de adaptación a nuestra región. Un trabajo que ya está dando grandes resultados, con vinos aclamados por la crítica nacional e internacional que ayer los participantes en este evento tuvieron la oportunidad de probar.
En concreto, se cataron 8 vinos experimentales, de la mano del enólogo de ITACyL Alberto Martín Baz: Soreli 2023 (variedad resistente), Sauvignon Rytos 2023 (variedad resistente), Sauvignon Nepis 2023 (variedad resistente), Puesta en Cruz 2023 (variedad minoritaria de Castilla y León), Cabernet Eidos 2023 (variedad resistente), Merlot Khorus 2023 (variedad resistente), Cenicienta 2023 (variedad minoritaria de Castilla y León) y Estaladiña crianza 2021 (variedad minoritaria de Castilla y León y Galicia).
Por su parte, el investigador del área de viticultura de ITACyL Enrique Barajas explicó el proyecto llevado a cabo en España sobre variedades resistentes en el marco de un proyecto colaborativo entre ITACyL, Agromillora, INCAVI, INTIA y NEIKER, que desarrollan ensayos con estas variedades en varias zonas de España. El evento se completó con la cata de microvinificaciones y vinos comerciales de variedades resistentes de Italia.
Coordinada por Luis Buitrón, presidente de la Federación española de enólogos, y Nicola Biasi, presidente de la ¿Asociación de bodegas Resistenti¿, esta cata supuso un adelanto a los vinos elaborados con variedades resistentes que en los próximos años se elaborarán con variedades autóctonas españolas gracias a la mejora genética.
