Arrancan las nuevas rutas agro-ecoturísticas impulsadas por ITACyL y AvilAgro para potenciar el sector agroalimentario de la provincia de Ávila a través del turismo
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Asset Publisher
Arrancan las nuevas rutas agro-ecoturísticas impulsadas por ITACyL y AvilAgro para potenciar el sector agroalimentario de la provincia de Ávila a través del turismo
Arrancan las nuevas rutas agro-ecoturísticas impulsadas por ITACyL y AvilAgro para potenciar el sector agroalimentario de la provincia de Ávila a través del turismo
05 Jun 2024
El proyecto aúna turismo de naturaleza, gastronómico y cultural, con el objetivo de potenciar todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, desde el productor, hasta la industria transformadora. Con este objetivo, el próximo 5 de junio se celebra la primera jornada de esta propuesta piloto bajo el lema ¿Sabores y Colores del Valle del Alberche¿, que incluirá visitas culturales, a industrias agroalimentarias de la zona, así como visitas interpretativas del paisaje, flora y fauna. Además, el jueves, 6 de junio, tendrá lugar en el Museo de la Naturaleza Valle del Alberche la presentación oficial del proyecto.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones previstas en el Protocolo para la realización de acciones colaborativas de interés para las empresas agroalimentarias de Ávila dentro de las actividades de I+D+i y experimentación agroalimentaria firmado entre ITACyL y AvilAgro el pasado año.
El próximo 5 de junio arrancará la propuesta piloto de las nuevas rutas agro-ecoturísticas ¿Sabores y Colores del Valle del Alberche¿, un proyecto impulsado por la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila, AvilAgro en colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario, ITACYL, con el objetivo de poner en valor el tejido agroalimentario de la zona e impulsar además el patrimonio agro-cultural, natural y gastronómico del municipio abulense de El Barraco, tanto en el Valle del Alberche como en el Valle de Iruelas.
Esta propuesta piloto contempla una jornada intensiva donde se visitará El Barraco y el Museo de la Naturaleza Valle del Alberche. Se realizará una ruta interpretativa sobre el ecosistema del Monte del Encinar para terminar en la Quesería Elvira García, donde un miembro de la familia acompañará al grupo a conocer la emblemática historia de sus quesos reconocidos internacionalmente y sus instalaciones. Posteriormente, se visitará la Casa de la Cultura Cervecera Raíz Cuadrada, donde su fundador y maestro cervecero Israel García, mostrará a los asistentes la cervecería para terminar con una degustación y maridaje. Tras la comida, el grupo se dirigirá al Valle de Iruelas para realizar una ruta guiada sobre el paisanaje, la flora y la fauna de este valle de excepcional valor ecológico.
La jornada contará con la participación de agencias de viaje interesadas en comercializar los productos, personalidades de la prensa, del sector público, de AvilAgro e ITACYL, bloggers e influencers. El objetivo es que la variedad de invitados arrojen puntos de vista diversos sobre la vivencia obtenida a lo largo del día, de la mano de productores agroalimentarios y guías ecoturísticos, que ayude a consolidar el itinerario propuesto y el potencial del turismo experiencial en el medio rural.
La iniciativa es el fruto de varios meses de trabajo con el tejido público-privado de El Barraco y alrededores, implicando a agentes locales, empresas agroalimentarias y ecoturísticas, agentes del sector público e interesados. Como resultado, se han diseñado nuevas rutas de agro-ecoturismo en el territorio, que toman forma de itinerarios ecoturísticos de entre 2 y 3 días de duración. Las experiencias y recorridos propuestos ponen el foco en la historia del lugar, su abundancia ecosistémica, sus habitantes y tradiciones agroalimentarias, pero también en la innovación y calidad de la experiencia turística que apoya el empoderamiento de los pueblos de interior y promueve la diversificación de la oferta turística en Ávila.
Presentación del proyecto
Además, al día siguiente, el jueves 6 de junio a las 11:00 horas tendrá lugar, en el Museo de la Naturaleza Valle del Alberche, la presentación del proyecto ¿Rutas agro-ecoturísticas: Sabores y Colores del Valle del Alberche¿. En este evento se presentará la metodología trabajada por el proyecto, así cómo las experiencias y rutas propuestas, y su efecto multiplicador, transversal y transformacional tanto para los visitantes como los residentes. Después de la presentación tendrá lugar un espacio de networking con café para todos los asistentes. Para confirmar asistencia al evento de presentación contactar con comunicacion@inspirience.es
Impulso del sector agroalimentario
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones previstas en el Protocolo para la realización de acciones colaborativas de interés para las empresas agroalimentarias de Ávila dentro de las actividades de I+D+i y experimentación agroalimentaria firmado entre ITACyL y AvilAgro el pasado año.
Se plantea, por tanto, como un nuevo modelo de negocio para las industrias agroalimentarias de Ávila, que ponga en valor el producto final y su venta a los consumidores y además haga partícipe a las empresas mediante la visita a las explotaciones donde se producen y a las industrias en las que se elaboran, atrayendo a turistas y fomentando la gastronomía.