Investigaciones definen estrategias para reducir los daños originados por las enfermedades en especies hortícolas en Castilla y León
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Asset Publisher
Investigaciones definen estrategias para reducir los daños originados por las enfermedades en especies hortícolas en Castilla y León
Investigaciones definen estrategias para reducir los daños originados por las enfermedades en especies hortícolas en Castilla y León
28 Dec 2018
ITACyL junto a ASOPROFIT y la Universidad Politécnica de Valencia presentan resultados de su investigación en la revista Tierras sobre enfermedades en el puerro y la zanahoria
M. Carmen Asensio Sánchez-Manzanera, Y. Santiago Calvo, D. Ruano Rosa, D. Flores Pérez y R. Vacas Izquierdo, del área de Investigación Agrícola del ITACyL, A. Alfaro Fernández y M. I. Font- San Ambrosio, del grupo de Virología del Instituto Agroforestal Mediterráneo de la Universidad Politécnica de Valencia y la Asociación para la Protección Fitosanitaria del Puerro, la Zanahoria y la Cebolla en Castilla y León (ASOPROFIT) han participado en la elaboración de este artículo, publicado en la revista Tierras, referente a un proyecto puesto en marcha por el ITACyL en colaboración con ASOPROFIT en 2017. Este proyecto, financiado por el Plan de Desarrollo Rural de Castilla y León (2014-2020), lleva por título "Nuevas estrategias para mitigar los daños causados por las enfermedades de especies hortícolas de reciente aparición".
Como consecuencia de los síntomas que comenzaron a aparecer en cultivos de zanahoria de Castilla y León, entre los que se puede citar retorcimiento, amarilleamientos y enrojecimientos de las hojas o retraso en el crecimiento, el objetivo del proyecto se centra en incrementar información acerca de la distribución de síntomas, daños, patógenos e insectos vectores con el fin de minimizar los daños causados en los cultivos hortícolas de la principal zona productora de Castilla y León.
